¿PODRÁ COGERSE PAPÁ LA BAJA DE PATERNIDAD?

Ésa es la injusta pregunta que últimamente ronda por mi cabeza.

¡Y es que Alma de Papi se ha cambiado de trabajo! ¡Yujuuuu! En el sitio donde trabajaba antes había llegado a su tope profesional en el sentido de que para seguir subiéndole el sueldo tendría que cambiarse de proyecto (a cualquier parte de Madrid) y con horarios incompatibles con la luz del sol y horas extras por la cara. Como caída del cielo le llegó una oferta de trabajo (sí, ellos le encontraron a él, me lo dicen y no me lo creo) y tras un par de meses pasando entrevistas y pruebas, le dijeron que empezaría en abril con subidón de sueldo, horas extras pagadas en caso de que las hagan y a 10-15 minutos de casa en coche. Sí, señor, ¡calidad de vida, se llama esto!

Hasta ahí lo bueno. Lo malo es que en teoría está a prueba durante 6 meses (o sea, hasta el 18 de octubre) aunque en teoría dicen que le harán fijo antes. Pero claro, aquí una servidora está preñi ya de 28 semanitas y mucha suerte sería que le hiciesen fijo llevando solo 3 meses. Así que lo que se plantea es que Alma de Papi aún estará a prueba cuando nazca La Nueva.

En el trabajo ya ha comentado lo del preñamiento y el jefe le ha tranquilizado diciéndole que puede cogerse las vacaciones cuando nazca la niña y dejar para más tarde el permiso de paternidad. Eso, con mi perspectiva al principio de tenerle sólo 3 días en casa sin permiso, ni vacaciones ni gaitas es alentador pero pufff… da tanta rabia no saber si podremos disfrutar del mes entero de permiso… y más con el comienzo del cole con Pichí, a ver cómo me organizo yo sola con un bebé y la mayor teniendo que ser puntual :S.

Lo peor de todo es que cuando lo hemos ido hablando con gente cercana la frase de todos ha sido la misma: “Bueno, es lo que hay”. Parece que una no tiene derecho ni a quejarse. Cuando pensábamos que simplemente tendría los 3 días de permiso nadie entendía que yo tuviese miedo a no tener a Alma de Papi al lado, a haber tenido un mal parto y estar hecha un guiñapo, a no poder encargarme de Pichí, a tener problemas con la lactancia… “Es lo que hay”. Aquí con eso de que “todas hemos parido” o “antes sólo había dos días de permiso y ale” la gente no entiende nada, no entienden que lo normal no es que una mujer que ha dado a luz se quede sola sin su pareja a las 48 horas. Y, por supuesto, tengo derecho a quejarme y a tener miedo, ¿no creéis?

Por suerte, al menos, parece que esos 15 días los tendremos y el permiso del mes ya se verá y algo más tranquila respiro. ¿Ha sido fácil para vuestras parejas cogerse el permiso de paternidad? ¿Cómo os habéis apañado al principio?

20 comentarios en “¿PODRÁ COGERSE PAPÁ LA BAJA DE PATERNIDAD?

  1. ¿Es lo que hay? La gente es supercomprensiva vamos. ¡Por supuesto que se necesita al padre de la criatura! Y no es que lo necesitemos nosotras (q por supuesto necesitamos toda la ayuda posible) si no que para que esos bebes recien llegados al mundo no solo conecten con sus mamis, tb necesitan a sus papis!!!!
    Yo con mi parto tuve muy mala suerte y aunque cogio los 15 días que eran entonces, se los paso entre nosotros y el hospi pq operaron a su padre justo unos días después de que naciera P. La verdad, aunque estuvimos muy bien cuidados por mis padres, yo lo eche muuuucho de menos y creo que se perdió un vinculo muy especial con su peque en sus primeros días.
    Muchos besos y espero que al final le dejen diafrutar al menos de 15 dias con vosotros, y de la baja mas adelante 💋💋💋

    Le gusta a 1 persona

    1. Tienes toda la razón!! Y el padre también necesita estar con su bebé y crear lazo y disfrutar de él, vamos, a mí me parece básico y cualquier otro pensamiento de «las mujeres lo hemos hecho solas toda la vida» me parece anticuado y machista, sin paños calientes, la verdad. Vaya, es una pena que se junten dos cosas tan importantes como un parto y el ingreso del padre, tu marido no daría a basto tampoco, qué pena. A veces las cosas vienen así y es que es un tiempo que no se recupera!! Ya os contaré a ver qué nos pasa al final!! Un besote!!

      Le gusta a 1 persona

    1. Es la mierda del miedo a que si te acoges a tu derecho, te echen. Eso está dentro de cada uno pero se ha acentuado desde la crisis por la sensación de impunidad que tiene el empresario (paga su multita/finiquito cada vez mas chiquitito y a la calle). 😦

      Le gusta a 2 personas

    2. Yo no te lo habría podido explicar mejor que Hobbita. Por supuesto que es un derecho de todo padre y madre cogerse las semanas que corresponden con el permiso peeeeero hay tantos derechos que las empresas pisotean que encima, recién llegados a un trabajo no sabemos muy bien por dónde nos van a salir. Y encima al no tener si quiera contrato fijo pues todo tiene más incertidumbre (aunque a día de hoy un contrato indefinido tampoco es garantía de nada, la verdad). Así que nos queda amoldarnos a lo que ellos nos digan y sacrificar nuestros propios intereses inmediatos por tener un futuro un poco más estable. Puffff

      Le gusta a 1 persona

    3. No pensaba comentar porque no he pasado x ello aún, pero tengo que informaros de que el padre puede coger su mes de permiso en cualquier momento. Siempre y cuando esté comprendido en las 16 semanas de baja de la madre. Mi jefe lo ha hecho así porque le coincidió en el cierre de año y luego se lo cogió en enero cundo dejó todo más atado. Lo que es ilegal es no disfrutarlo nunca. Saludos.

      Le gusta a 1 persona

      1. Siempre vienen genial las aclaraciones!! Mi duda, en la que no había caído es… si yo no tengo paro ni nada (con lo cual tampoco tengo baja) se puede coger el papá la baja en ese tramo también de las 16 semanas?? Estamos consultándolo también así que cuando sepa la respuesta la compartiré con vosotras!!

        Me gusta

      2. Yo te diría que sí, si él trabaja… otra cosa es que el del paro fuera él. Hace poco lo busqué y hay una página de preguntas frecuentes en la web de la seguridad social donde lo explica muy bien.

        Me gusta

  2. Te entiendo y con respecto a los q no lo entienden. … mira: por esa gente estamos como estamos 😡.

    De todas formas, quiero tranquilizarte: la empresa le buscó a él, se tomaron 2 meses largos para tomar la decisión de que era el idóneo para el puesto, ya le han dicho que con tranquilidad. .. No te preocupes que pinta a que se podrá coget el mes entero. Además, sabes que puede cogerlo en cualquier momento dentro de tu baja? Y que puede pactar con el empresario? Que lo puede coger a tiempo parcial (y alargarlo a 2 meses)?

    El mozo en su momento ya sabes: se cogió los 15 días y luego 15 días de vacaciones a base de miércoles. Así el descansaba y yo no estaba tan sola. Y sin perder el hilo del curro! Todo es negociable :).

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí, sabía que hasta el último día de las 16 semanas del permiso de maternidad los papás se pueden coger la suya, cosa que, al menos nos da un poco de margen. Es verdad!! Es una buena idea también eso de negociar cogerse las tardes o algo así y alargarla dos meses para «tirar por el camino del medio» y así no desconectaría del trabajo, como bien dices!! Ideón!! Esperemos q se presten a negociar, ya os contaré como nos las apañamos al final!! Un besote!!!

      Me gusta

  3. La gente😒es..Que poca empatía…Es incomprensible, antes también se se daba a luz pero se vivía de otra forma…El hombre no tenía derechos era todo más machista los bebés eran solo de las mamás se vivía en casa familiar con varias generaciones de mujeres…En fin la gente es súper maja!!)ironía)seguro que vais a poder llevarlo genial la empresa tiene muy buena pinta y al ser escogido como cuentas les gustará también que esté a gusto y asi estar contentos todos…Yo estaría como tú…

    Le gusta a 1 persona

    1. Hay que cambiar taaaanto las mentalidades!! Te hacen sentir hasta debil porque quieres tener a tu marido cerca, yo alucino, vamos. Yo espero que al final nos podamos ir apañando pero me imagino q el «momento cole» va a ser super estresante para todos :S. En fin, gracias por los ánimos!! Un besote!!

      Me gusta

  4. Los rrabajadores (en este caso los hombres más) están muy desprotegidos frente a ciertas decisiones empresariales. Si quieres te cuento mi caso. Mi pareja lleva buscando cambiar de trabajo una temporada, ha tenido bastantes entrevistas y algunas parecía que iban a prosperar. El problemas es que la incorporación coincidía con la fecha de parto… Claro, se planteaba no solicitar la baja porque hacerlo nada más entrar da muy mala impresión (aunque es su derecho, ya lo sabemos). Al final no va a haber de momento cambio de trabajo por lo que no vamos a tener ese problema, pero me parece muy injusto que cuando se lo comentas a alguien te contestan: «claro, nada más entrar a trabajar no te puedes coger una baja de un mes…» y se quedan tan anchos…

    Le gusta a 1 persona

    1. Si la situación hubiese sido otra no hubiésemos arriesgado cambiando de trabajo pero es que el nuevo es taaaan genial y ganamos tanta calidad de vida que no había lugar a negociación, la verdad. A mí, precisamente, un hombre que se coge su baja de paternidad y que cuida a la familia me parece una persona responsable y que sé que en el trabajo, por tanto, no se la va a jugar porque tiene responsabilidades pero claro, las empresas no lo ven así y es una pena. La gente no se da cuenta de lo injusto que es y es que encima, lo q digo, no nos dejan ni quejarnos vamos!! Al menos vosotros no teneís ese problema y el cambio de trabajo ya vendrá, seguro!! 🙂

      Le gusta a 1 persona

  5. Pues te digo lo mismo que dice Hobbita. Por lo menos puede coger después el mes después. O puede negociarlo como hicieron ella y su Mozo. Mi marido no tuvo sus 15 días de paternidad porque el niño nació en verano (cuando él está de vacaciones). Al estar yo desempleada -sin baja de maternidad, se entiende-, se quedó sin la posibilidad de poder cogerlos más adelante.
    Un padre que acaba de tener un hijx debería poder estar en casa el mismo tiempo que una madre. Estar sola y hacerse cargo de todo es complicado. Claro que hay que quejarse, si no las cosas no van a cambiar.

    Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Y no podría haberse cogido el permiso y, aunque estuviese de vacaciones dejarlas para luego? No sabía que estando desempleada no se puede retrasar el permiso del padre, eso sí q me parece injusto. Está claro que para los gobiernos y las burocracias hay clases y clases, hay que fastidiarse. Que injusto todo!! Yo seguiré reivindicando jajaja un besote!!

      Me gusta

      1. Creo que no había forma de trasladar esos 15 días. Si la hubo nosotros no la encontramos. Así que los perdimos. De todas formas, 15 días es una caca de la vaca (aunque menos da una piedra). Si hubiese tenido que quedarme sola a las dos semanas de haber parido, NO sé cómo lo hubiese podido llevar porque yo tenía movilidad menos mil (hablando claro: mi marido tenía que ayudarme hasta para subirme las bragas al ir al baño o ducharme -así de triste-). Tampoco teníamos ayuda externa. Bueno, lo típico que vienen tus padres o tus suegros de visita (pero casi que en vez de ayudar, dan angustia vital).
        Hay que seguir «en la lucha», di que sí!

        Le gusta a 1 persona

      2. Claro, todo es suponiendo que irá la cosa bien que si encima el parto es difícil o me toca una cesárea chunga pues tú verás qué plantel. A mí también me pasa que la familia al final agobia más que otra cosa, lo que me gustaría sería estar a gustito con mi marido, y tranquila preocupándome solo de nuestras niñas y no de si hicimos la cama o no :S. Como bien dices 15 días es irisorrio pero los cambios van taaan lentos 😦

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s