Como sabéis a mediados de noviembre es el cumple de Pichí y en un pis pas tenemos aquí Los Reyes. Para el tema regalos esto es una locura porque a nosotros nos gusta que lo que recibimos tenga su sentido, vaya de acuerdo al gusto de Pichí y, por qué no, también al de sus padres. Por eso SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE hay que preguntar a los padres si necesitan algo, de verdad que ahorramos tiempo todos.
A nosotros este año la mayoría nos han preguntado si queríamos algo en especial y algunos de los que no, he de reconocer que nos han sorprendido con sus regalos comprando cosas que yo tenía en mente o cosas que no se me hubiese ocurrido pedir nunca y que a Pichí le han encantado.
Dicho lo cual, os cuento aquí algunas cositas que nos han regalado y otras que pediremos para Reyes y las razones por las que los vemos juguetes adecuados a la edad y el desarrollo de nuestra hija y así de paso, os doy ideas por si alguno tenéis un peque de dos añitos cerca.
Comenzamos:
*Para practicar el juego simbólico: Ollas de metal, comiditas de madera, cocinita. Cualquier cosa que imite a lo que ven en su vida diaria, las tareas del hogar, la higiene etc. Con ello los niños desarrollan la imitación, planifican secuencias (hacer un café a mamá, echando leche y azúcar por ejemplo) y desarrollan el juego simbólico echándole mucha imaginación a sus juegos. En nuestro caso cuando nos ponemos a cocinar le damos a Pichí sus cacharrines un poco de la comida que vamos a preparar, coge el escalón para llegar a la encimera y allá que nos ayuda a trocear la coliflor o lo que sea. El tema de la cocinita ya os diré porque se me metió entre ceja y ceja hacerle una de cartón y va, poquito a poco pero va y espero poder enseñárosla prontito. Relacionado con la higiene también nos regalaron el “buenos días, perrito de Fisher Price”. Tiene canciones pegadizas, luces y objetos relacionados con la higiene personal como el peine, el cepillo de dientes, la pasta. A Pichí es que todo el tema “botones” le encanta así que este no podía faltar.
https://www.amazon.es/Ikea-Utensilios-peque%C3%B1os-inoxidable-alimentario/dp/B006E7MVEQ

*Para aprender vocabulario: el arca de Noé de Playmobil 1,2,3, Mister Potato y cuentos. A partir de los 18 meses los niños empiezan a desarrollar el lenguaje a pasos agigantados. El lenguaje comprensivo se desarrolla mucho antes y van adquiriendo vocabulario sin que nos demos cuenta. Para practicar tanto su comprensión como su pronunciación podemos usar juegos de este tipo para trabajar los animales o las partes del cuerpo respectivamente (entre otras muchas cosas porque el Mister Potato me merece una entrada entera, madre mía la enjundia que se le puede sacar a ese juguete jeje). Por cierto, que no os recomiendo el de tela ya que aunque para peques puede parecer mejor los velcros acaban por hacer que las partes del cuerpo no peguen bien y quedan caídas. Yo personalmente prefiero el de toda la vida aunque al principio les cueste a ellos un poquito más encajar las piezas.
https://www.amazon.es/Playmobil-1-2-3-Arca-forma-malet%C3%ADn/dp/B00361FUG4
*Para practicar la motricidad fina: pinchitos, pinturas, témperas, plastilina. Con dos años todavía nuestros peques son un poquillo torpes a la hora de realizar movimientos finos coordinando todos sus deditos como coger un lápiz, los cubiertos, cositas pequeñas etc. Por eso este tipo de juegos vienen fenomenal para que lo practiquen y además se diviertan y desarrollen su imaginación.
*Para desarrollar la imaginación: disfraces, pintura de caras. Las pinturas de cara era algo que me hacía especial ilusión tener porque a mí de peque me disfrazaban poco y es algo que, si a Pichí le gusta, me encantaría fomentar con ella. A parte me gusta ofrecerle cositas nuevas, que no sea siempre lo mismo y pintarles la cara y que luego ellos se miren en el espejo y flipen en colores es una experiencia por la que aún no ha pasado.Las nuestras son las Playcolor de Dideco que es un producto testado dermatológicamente y no tiene parabenos.
http://www.dideco.es/producto/maquillaje-playcolor-pocket-6-colores-basic/
*Para desarrollar habilidades musicales, ritmo: tambor, xilófono, maracas, piano… En esta casa nos encanta la música así que no podían faltar. Hay a padres que este tipo de regalos les parecen una pesadilla, así que, como os decía preguntar primero. A mí me encanta ver explorar a Pichí, imitar ritmos con las maracas, probar el xilófono y el tambor con distintos objetos a ver cómo cambia el ruido… ¡me quedaría horas mirándola! Además, ahora venden unos packs de varios instrumentos muy apañados. A nosotros, por supuesto, nos cayó uno de Peppa Pig.
Y hasta aquí el resumen de los regalos que triunfan en esta casa para Pichí. ¿Y vosotros, tenéis ya pensados los Reyes? ¿Se me ha olvidado algo que a vuestros hijos les encantase con dos años?