RETO MUSIC ON

NuestrasCancionesQué me gusta a mí un reto! Y más tan divertido como este. Liela de desde tu que está inspiradísima mandándonos deberes lo propuso el otro día y aquí lo tengo. Si no habéis entrado en su blog estáis tardando en hacerlo, da muchísima información sobre muchas cositas relacionadas con la maternidad y a parte es un solete!! 🙂
Dicho esto, paso a responder mis diez canciones!!

1. QUE ASOCIES A TU PAREJA: Maldito duende de Héroes del Silencio. Si pienso en Alma de Papi se me viene poniendo voz profunda y cantando “he oído que la nocheeee”. Él dice que no la canta tanto pero oye, el blog es mío jaja.

2. QUE ASOCIES A TU HIJO. Gabriel de Lamb. De siempre me ha encantado y al principio estaba convencidísima de que era un niño y que quería llamarle Gabriel. Así que se la ponía y le cantaba “my angel Gabriel”. Al final fue una nena pero siempre me recordará al embarazo de Pichí.

3. QUE ASOCIES A TU PAREJA Y A TI JUNTOS. So payaso de Extremoduro pero cantada por Fernando Tejero y Melendi. Tenemos discrepancias. A mí me gusta la versión “mala” y a él la de toda la vida. ¡Qué peleas! Huelga decir que pongo mi versión XD.

4. QUE TE DÉ BUEN ROLLITO. Me siento bien de Pablo Puyol. Qué adolescencia viendo Un Paso Adelante. Esta canción supongo que no la conoce mucha gente pero es que tiene una fuerza!

5. QUE SEA TRISTE. Jueves de La Oreja de Van Gogh. Me cuesta escucharla, se me pone la carne de gallina.

6. QUE TE RECUERDE A TU INFANCIA. Mediterraneo de Serrat y Ana Belén. Qué viajes en coche con la cinta doble de un concierto de Ana Belén y Víctor Manuel con otros artistas. Recuerdo a mi padre flipando cuando me oyó cantarla con 5 o 6 años. Resulta que el padre de Alma de Papi escuchaba la misma!! Y ahora se la ponemos a Pichí!

7. QUE TE RECUERDE A TU ADOLESCENCIA. Lo que tu quieras soy de Hugo el de OT. En su día me parecía el colmo del romanticismo y la escuché hasta la saciedad. Me sigue pareciendo preciosa.

8. QUE HAYAS ESCUCHADO EN EL ÚLTIMO CONCIERTO AL QUE HAYAS SIDO. Los secretos. Gracias por elegirme. Parece que fue hace una eternidad. En las fiestas del barrio.

9. QUE SE TE VENGA A LA MENTE MUCHAS VECES Y ODIOES PROFUNDAMENTE. Primavera…primavera….tetas y culos culos y tetas :s de Mamá Ladilla. Alma de Papi y compañía son de escuchar grupos de estos y no puedo evitar que cada vez que la gente dice la palabra «primavera» me venga esta canción (poco “cantable” en público) a la cabeza. Es tan “anti-yo” jajaja.

10. QUE TE RELAJE. Enya Boadicea

LOS CAMBIOS DE RUTINAS TRAS SER MAMÁ (RETO SUPER MAMI)

Después de describir los cambios físicos en cada parte del cuerpo que sufrimos las mamis una vez que el retoño llega a nuestras vidas, paso hoy a describir los cambios en la rutina de un día normalito. Gracias a Liela por lanzarnos este reto que a mí, personalmente me ha resultado divertidísimo tanto de hacer como de leer en otros blogs de mamis compis del caos niñero jeje.
Sin más dilación, pasamos a relatar el antes y el después en un día de nuestra vida.

supermami_

* DESPERTARSE:
ANTES: Con los pajaritos, la luz del sol o con el despertador entre semana.
DESPUÉS: Ya sólo con oír a Pichí dando vueltas en su cuna me pongo en guardia como un resorte. Sé que el ponerse de pie y quejarse llamándome está cerca. No hay pajaritos y muchas veces tampoco sol. Puede ser a cualquier hora de toooda la noche. Lo bueno, que el despertador ha pasado a mejor vida.

* LEVANTARSE:
ANTES: Si quería remoloneaba y si no, no. Me levantaba, fin.
DESPUÉS. Me levanto, cojo a la niña, le doy la teta durante 20 minutos o así, intento estirar el momento de quedarme en la cama, ella no quiere, me mete el dedo en el ojo, en la nariz y me llevo un tirón de pelo, eso sí con la mejor sonrisa mañanera. Ahora sí, a levantarse.

*DESAYUNAR:
ANTES. Tranquilamente, pensaba lo que me apetecía, me hacía mis tostadas o me tomaba mis cereales como una reina, a veces con la tele puesta.
DESPUÉS. Engullo. Me caliento bastante la leche para que los cereales de reblandezcan antes. Parto el indispensable kiwi en dos mitades y nada de trocitos, medio y medio y ale, a masticar con ritmo. No hay tele, hay una niña que come galletas, las tira al suelo, quiere robarme mi comida…

*TRABAJAR:
ANTES. Antes de tener las sesiones con los niños con TEA que me tenían ocupada toda la tarde, me encantaba mirar ideas de juegos, adaptarlos, preparar las horas que fuese a dar e ir apuntando los progresos en un registro.
DESPUÉS. ¿Trabajar remuneradamente? ¿Qué es eso? Mier** de no conciliación. (miento, he tenido suerte, algo trabajo fuera de casa, pero a las sesiones de las tardes me ha tocado renunciar).

*SIESTA:
ANTES. Pasase lo que pasase si a las 4 de la tarde estaba en casa, no faltaba una siesta, de media horita eso sí. Ya no te cuento el fin de semana. El colmo del descanso.
DESPUÉS. Si la niña se duerme sí. Si no, no. Duración: lo que me dé tiempo a dormir entre que convenzo a la niña, la meneo en el carro, la duermo, le pongo el intercomunicador, le echo la mantita, recojo lo que haya que recoger… y que se despierte (o sea… diez minutos, con suerte).

*IR AL BAÑO:
ANTES. Momento all-bran, tranquilamente (y mira que yo no me recreo mucho). Plis, plas. Por supuesto, en soledad conmigo misma.
DESPUÉS. Si hay suerte puedo ir cuando tengo ganas jaja. Si no, toca esperar a que Pichí deje de comer, o deje de quejarse o se duerma. Y, por supuesto, se viene conmigo. Gatea por el baño y se asoma cuando tiro de la cadena. Reconozco que nunca pensé que tendría público en esta situación de mi vida.

*DUCHA:
ANTES. Ays, calentita, por la noche, con mi cortina echada, mi mascarilla y mínimo mis 20 minutos de relax a remojo.
DESPUÉS. Me desvisto por el pasillo para ir ganando tiempo. Pongo a la niña segura en la hamaca o en la trona y dejo la cortina medio abierta para ir asomándome, jugando al cucú tras y asegurarme de que no me ha robado una zapatilla y está mordiendo la suela o que no se ha echado la alfombra del baño encima como una manta.

*TARDE:
ANTES. Planes con amigos, si llovía nos quedábamos en casa y muchos días caía alguna peli o maratón de series.
DESPUÉS. Se sale. Llueva, truene o nieve. Estos niños necesitan calle si no, el infierno se apodera de nuestro piso.

*IRSE A LA CAMA:
ANTES. Después de ver la tele tirados en el sofá, tranquilamente, nos íbamos a la cama y dormíamos cogidos de la mano (sí, así somos).
DESPUÉS. No hay sofá ni tele, hay ratito de jugar. A las 11.25 ni un minuto más ni uno menos, me pongo el pijama deprisa y corriendo y me lavo los dientes mientras Alma de Papi le pone el pijama a Pichí ya nerviosilla y quejicosa dependiendo del sueño que tenga. Dependiendo de eso mismo puede tirarse entre 15 minutos y una hora y pico haciendo ventosa en mi teta…deseosa de irse a dormir… hasta el día siguiente.

Ays, cómo hemos cambiado, ¿eh? ¿A vosotras os ha cambiado tanto el día a día con los niños?

LOS CAMBIOS FÍSICOS (RETO SUPER MAMI)

Recogiendo el guante del desafío que nos lanzó Liela de desdetu, me lanzo a, como madre primeriza que soy, detallar QUÉ COSAS HAN CAMBIADO en mi vida, desde hace diez meses que nuestra pequeña Pichí vino al mundo. En esta entrada me voy a centrar en los cambios físicos. Seguramente me animaré a hacer una segunda parte de otros tipos de cambios que ha supuesto, en mi caso, la maternidad.

supermami_Pasemos a detallar PARTE POR PARTE, los cambios en mi cuerpo, lo que eran antes de Pichí y en lo que se han convertido ahora.

*EL PELO.
ANTES:
suelto, limpio y peinado y arreglado con el secador. Horquillas y diademas varias. Mechas rubias, cada tres meses en la peluquería.
AHORA:
Siempre en coleta para evitar posibles tirones, con trocitos de calabacín o pescado (según sea tarde o noche) y secado al aire. No hay lugar para complementos, todos son susceptibles de ser saboreados por Pichí (peligroooo). Mechas californianas improvisadas durante 8 meses (luego pude ir a la pelu, a ver cuándo vuelvo).  Sin contar  el momento «Diosmiomeestoyquedandocalva» de los 4 meses postparty y la recuperación de «Diosmiomeestásaliendopelonuevoenelflequillo» dos meses después.

*LA CARA.
ANTES: con su cremita hidratante, su bbcream, su colorete, su sombra de ojos, su raya…
AHORA: con su cremita cuando me acuerdo, algo de colorete, corrector de ojeras y un poco de raya en el ojo… ah, bueno y babas de bebé que lo fijan todo a la perfección. De ahí que haya decidido omitir la bbcream, porque no sé si se puede introducir como alimentación complementaria de Pichí y porque los churretes que quedan después de un lamentón quedan un poco feos.

* EL PECHO.
ANTES: decente, buen tamaño, cubierto con un sujetador monísimo con encajes o florecitas varias.
AHORA: sigue con un buen tamaño, un poquito venido a bajo pero ve más mundo que antes. Se airea donde Pichí decide que es buen sitio. Cuando puede estar tapado lo hace dentro de un sujetador rudimentario, blanco o negro, de lactancia, sin aros y un poquito anti líbido.

*LAS MANOS.
ANTES: suaves, con su cremita hidratante tooodas las noches.
AHORA: rugositas de lavar las ropitas de Pichí a mano, con crema hidratante de higos a brevas pero eso sí, con poder sanador. Sólo con tocar a mi niña ya se le pasan todos los males y eso es una ventaja muy chula!! :).

*LAS UÑAS.
ANTES: siempre pintadas, con sus dibujitos y todo.
AHORA: color uña, fin jeje. Me las volví a pintar una vez, cuando Pichí tenía tres meses. Al medio minuto tenían un desconchón y no tuve tiempo de darme con el quitaesmaltes. La erosión de aire y el agua les devolvió su color natural en dos semanas.

*LA BARRIGA.
ANTES: maja, blandita pero digna de lucir en biquini, con su ombliguito cuco y los huesos de las caderas marcados.
AHORA: prácticamente igual pero con un zarpazo de estrías que la atraviesa casi de punta a punta. Y oliendo a aceite de rosa mosqueta todo el día.

*LAS PIERNAS.
ANTES: suaves y tersas, siempre bien hidratadas y depiladas con depiladora eléctrica. Solían asomar bajo una falda mona.
AHORA: escondidas bajo pantalones largos (por si hay que agacharse, echar a correr etc etc) y, cuando me da tiempo, con un repaso rápido de cuchilla… ¡y listo!

¿Qué cambios físicos habéis sufrido vosotras? ¿Alguna que se identifique conmigo en la sala? ¿Os animáis con el reto contando vuestra experiencia?

RETO WORDPRESS: 3 DÍAS, 3 FRASES. DÍA 3

Ohhh!!! 😦  Llegamos al final del reto que me lanzó desdetu que ha consistido en publicar tres frases en tres días consecutivos.
La frase para el domingo es una que rescató un anuncio de Ikea hace años:

NO ES MÁS RICO EL QUE MÁS TIENE, SINO EL QUE MENOS NECESITA

También me gusta su variante menos filosófica pero igual de útil de : no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia jajaja. Una, que es práctica.

Se necesitan dos cosas básicas para vivir. Amor por los cuatro costados y un poquito de dinero por eso de subsistir. Nada más. Nos pasamos de vueltas pensando en amargarnos porque no podemos comprar tal o cual coche, no podemos vivir en una casa de 120 metros cuadrados o no podemos ir de vacaciones este año. A ver, tienes una pareja que te adora o un hijo precioso, o un trabajo que te encanta o una familia que te apoya en todo. Eso sí que te hace rico. Deja de necesitar cosas que en realidad no necesitas y disfruta de lo que tienes, que la vida se pasa en un rato. ¡Disfrutad de lo que queda de domingo!

RETO WORDPRESS: 3 DÍAS, 3 FRASES. DÍA 1.

Cumplo con mis deberes de la vuelta de vacaciones que ha tenido a bien ponerme desdetu jeje (oye, que no me estoy quejando ojalá todos los deberes fuesen así). Y me sumo al reto de este verano de elegir tres frases y publicar una cada día. Mi primera frase es:

TODO PASA POR ALGO

Sencilla, directa y una verdad verdadera como un templo. No sé quién es el autor pero vamos, yo le coronaría. La utilizo con frecuencia y no dejo de asombrarme de cómo se cumple siempre.

Muchas veces pienso en que me equivoqué de carrera porque Psicología está bastante infravalorada y que debería haber estudiado Educación Especial. Pero si no hubiese estudiado Psicología nunca hubiese conocido al amigo que me presentó a Alma de Papi. Así que TODO PASA POR ALGO.

No nomino a nadie en especial porque creo que estamos todos nominados pero si alguien se queda con las ganas que me lo diga y le pongo el enlace! Buen fin de semana a todos!