MELOCOTÓN

Me gusta que las cosas salgan como espero.

No es que me guste es que, muchas veces, es una necesidad.

Los seres humanos necesitamos un mundo predecible a nuestro alrededor para sentir al menos, la falsa sensación, de tener el control de algo.

Y ojo, que he dicho, que necesito que salgan como espero que van a salir, me guste o no.

Yo no quería que lloviese el día de mi boda, no me gustaba la idea. Pero oye, me casé en marzo, obviamente iba a llover. ESPERABA que lloviese. Y llovió. No pasa nada, estaba preparada, un paragüitas, más laca en el pelo y aquí no ha pasado nada.

Lo que esperaba era otra cosa. Abrí la nevera buscando una naranja y encontré un melocotón. El melocotón me encanta también, pero no se puede hacer zumo. Sí, se parecen, son naranjas bla bla bla. Pero tú tienes naranjas, están en tu mano y no me las quieres dar porque te viene mal, porque te da pereza moverte, porque ¿y si enfermas, qué haces con mi naranja?

Para mi salud es necesaria la naranja, porque necesito vitamina C. No me voy a morir si no la tomo, pero me encontraría algo mejor. El melocotón no tiene, o tiene muy poca. Pensé que con un poquito de esfuerzo iba a conseguir mi naranja y al final, seguramente no tendré lo que me esperaba.

¿Quién ha mencionado aquí untrabajodedoshorasquemeencanta, unnoesfuercitoporpartedelasuegra, unmeniegoallevarlaalaguardetodavía y unmeparecequetequedasencasaydiadiósatumierdervidalaboral?

Desde el bloqueo y mentalizándome para comerme el melocotón sin que se escape una lagrimilla. Mañana será otro día.

PREMIO “BLACK WOLF BLOGGER AWARD”

Y unas cuantas semanitas tarde ponemos en la estantería este nuevo premio que Liela de desdetu (llenito de información y de recursos por una mami que cría a su Pichón de dos añitos desde el respeto, la creatividad y el cariño) me otorgó antes de irnos de vacaciones.

Las normas son simples:
*Escribir sobre lo que sientes y tus motivaciones a la hora de recibir el premio.
Hombre pues siento mucho agradecimiento, claro. La verdad, no pensé que esto de la comunidad 2.0 fuese a ser así porque al final te enganchas a las historias y a las personas que las escriben y que están detrás de ellas. Encuentras a mucha gente con la que te sientes identificada y sobre todo, con la que compartir tus cosas sin que te juzguen. Así que, fíjate tú, una “cosa tan tonta” pero oye, que te anima el día jeje.

*Poner en tu blog la imagen del premio.

Dibujo

*Nominar a 15 blogs.
Puuff, a estas alturas creo que hay muchos que tienen este premio ya así que se lo doy a estos cinco que juraría que no lo tienen!!
1. Embarazo, lactancia y crianza
2. La mamá de Álvaro
3. Diario de una mami
4. Mis pies zambos
5. Menuda noche

*Seguir al blog nominado y agradecerle el premio.
Por supuesto que la sigo, desde hace tiempo ya, eso está cumplidísimo! Y nada, qué decirte, que gracias por acordarte de mí siempre en estas cosas que tanta ilusión le hacen a una y por tus sabios consejos que siempre me apunto hasta que los pueda poner en práctica cuando Pichí tenga la edad de Pichón jeje.
Enhorabuena a los premiados!!

SILLA PARA AUTOMÓVIL ACM ( PARTE 2): LA COMPRA

Después del despropósito de la búsqueda de una silla de coche acm en las grandes superficies, encontré buceando por internet este post. En él recomendaban dos sitios especializados y fuimos al que más cerca queda de casa: NORDIC BABY.

Sonreí cuando el chico que nos atendió nos dijo que ellos allí no trabajaban las sillas a favor de la marcha (después de oír en todos los demás que las que no trabajaban eran las en contra de la marcha).

Después de explicarle nuestras necesidades él nos recomendó una silla y nos la explicó paso a paso. Todas las dudas que teníamos y que nadie había sabido solucionárnoslas él nos las explicó. Además nos dijo que ellos nos la instalaban y nos explicaban cómo funcionaba todo para asegurarse de una correcta colocación.

Fuimos el otro día y ya la tenemos instalada en el coche. La chica estuvo con Alma de Papi mano a mano durante media hora, explicándole cómo se instalaba y dejándole a él que la pusiese y la quitase. Una maravilla. Según montamos a Pichí se echó una siestita para estrenarla. La verdad que de ancha es igual que el huevito, la verdad. Yo voy sentada atrás en el asiento del centro y sin ningún problema. El asiento del copiloto queda un poquito echado hacia delante, pero vamos, sigue cabiendo un adulto normal.

Salimos encantados. Con la sensación de que nos hemos gastado el dinero en una buena silla y en una buena tienda.

Al final la silla que nos recomendaron fue la Klippan Kiss (grupos 0 y 1). Si nuestro huevito hubiese sido 0+ (hasta 13 kilos) podríamos haber comprado la Klippan Triofix que es (1 2 y3) y así no hay que comprar más sillas. Por suerte, la silla del grupo 2 sí que la tenemos. Elegimos el reductor de color beige porque el chico nos comentó que era el de verano, con lo cual la tela era más transpirable y que, aunque lo hay en varios colores que, como consejo, eligiésemos un color que contrastase con la silla porque así, en caso de accidente llama más la atención para localizar al niño. Y de regalo, nos dieron un espejito para poner en el asiento de atrás para que el conductor pueda ver a la niña. Todo por 440 euros (que pensé que iba a ser más después de ver una Romer a 550 euros en el Corte Inglés).Nuestra sillita instalada!

Lo que escribo no es patrocinado ni mucho menos ya que ni si quiera les dije que tenía un blog (me parece ridículamente pequeño comparado con otros que hay por ahí y que realmente mueven la opinión de las masas jeje) pero una de las cosas que más me gusta de escribir por aquí es que puedes dejar clara y sinceramente tu opinión sobre lo que te dé la gana. Y ésta es la mía.

ENCONTRÉ EL SENTIDO DE LA VIDA: ES PARA EL OTRO LADO

SILLA A CONTRAMARCHA PARA AUTOMÓVIL DESPUÉS DEL GRUPO 0 (PARTE 1): LA BÚSQUEDA

Hasta ahora, que Pichí tiene 9 meses, llevábamos en el coche el huevito de grupo 0 que compramos con el trío del carrito Graco Evo. La niña ha tenido a bien salir tan alta como su mamá y su papá y se nos sale de percentiles en altura (que no en peso) y de paso, casi también de la sillita así que nos hemos visto, casi sin enterarnos, con la necesidad de mirar sillas para el coche.

Teníamos claro que queríamos que la silla fuese a contramarcha. Nada más. Y nada menos.

Como padres primerizos en busca de información, recurrimos a las típicas tiendas relacionadas con el mundo infantil y sus artilugios, mundialmente conocidas y que puedes encontrar en cualquier centro comercial. ERROR.
Paso a transcribir una conversación cualquiera en cualquiera de estas tiendas. Hay dos opciones:

– Hola, buenas, veníamos buscando sillas para el coche. A contramarcha.
(Respuesta nº 1) Uy, con eso no trabajamos.
Que diréis, bueno, pues muchas gracias y hasta luego. ¡Qué va! Ahí no acaba la cosa. La dependienta en un afán de “simpática vendedora” nos comenta:
– Pero bueno, tenemos tal marca y tal marca que son igual de seguras a favor de la marcha, claro. Porque vamos, supongo que la queréis a contramarcha porque se supone que van a sacar una normativa… pero vamos, creo que era para 2018 y se lo estaban pensando, porque claro, en las sillas ACM llevas toda la silla fuera del asiento, apoyada en una pata y no les convence nada la seguridad de eso. Pero bueno, lo sé porque lo vi en una revista, la verdad.
Ahí sí, dijimos muchas gracias, hasta luego, creo que no voy a entrar en tu tienda ni a comprarte un mísero chupete, maja.

– (Respuesta nº 2) Sí, tenemos un par ahí.
– Ah, fenomenal. ¿Me puedes comentar las diferencias entre una y otra?
– Sí, pues mira, (abre un catálogo) ésta la tienes en color rojo y azul y ésta va en colores más neutros.
– Ya, bueno, pero vemos que ésta lleva pata y esa parece que no.
– Sí… a ver… (mira las fotos en el catálogo y lee la información que viene). Pues sí, mira una lleva y la otra no.
Muy bien, sabes leer igual que yo, campeona. Y ya el colmo fue la que nos dijo:
– Hombre, no te obsesiones con lo de ir a contramarcha porque total, ¿qué vas a tener? ¿Un accidente en toda tu vida, Dios no lo quiera?
Y yo, que soy muy educada, con una sonrisa entre dientes le dije: con uno es suficiente, sin poder quitarme de la cabeza a un Vikingo que me partió el corazón.
Así que nos quedamos con la sensación de que o nos tomaban por idiotas o los idiotas eran ellos. Después de encontrar la tienda perfecta donde nos vendieron la silla perfecta (os lo cuento en el siguiente post) tengo claro que los irresponsables son ellos por venderte algo importante para la seguridad de tus hijos sin tener ni idea.

¿Cómo lleváis a vuestros hijos en el coche? ¿Habéis tenido alguna vez la sensación de ser unos clientes infravalorados?

RETO WORDPRESS: 3 DÍAS, 3 FRASES. DÍA 3

Ohhh!!! 😦  Llegamos al final del reto que me lanzó desdetu que ha consistido en publicar tres frases en tres días consecutivos.
La frase para el domingo es una que rescató un anuncio de Ikea hace años:

NO ES MÁS RICO EL QUE MÁS TIENE, SINO EL QUE MENOS NECESITA

También me gusta su variante menos filosófica pero igual de útil de : no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia jajaja. Una, que es práctica.

Se necesitan dos cosas básicas para vivir. Amor por los cuatro costados y un poquito de dinero por eso de subsistir. Nada más. Nos pasamos de vueltas pensando en amargarnos porque no podemos comprar tal o cual coche, no podemos vivir en una casa de 120 metros cuadrados o no podemos ir de vacaciones este año. A ver, tienes una pareja que te adora o un hijo precioso, o un trabajo que te encanta o una familia que te apoya en todo. Eso sí que te hace rico. Deja de necesitar cosas que en realidad no necesitas y disfruta de lo que tienes, que la vida se pasa en un rato. ¡Disfrutad de lo que queda de domingo!

RETO WORDPRESS: 3 DÍAS, 3 FRASES. DÍA 2

Por segundo día consecutivo agradecer a desdetu su lanzamiento de reto postvacacional. Para hoy me quedo con esta frase (que son 3):

HACER EL BIEN ES CREAR FELICIDAD. HACER EL MAL ES CREAR DOLOR. NO HAY MÁS.

A diferencia de la anterior, ésta sí sé quién la ha dicho. Más bien la ha escrito. Albert Espinosa. Un hombre tremendo que para el que no le conozca merece la pena. Sus libros me gustan (como el de El Mundo Azul: Ama tu caos, que es de donde está sacada esta frase), pero oírle hablar me gusta mucho más. Ve la vida desde un prisma de optimismo eterno que me anonada.

Del libro, esa frase, me pareció tremenda. Yo la puedo aplicar cada día, conmigo misma y con los demás y me hace, muchas veces, replantearme mi propia actuación y pensar si realmente lo que quiero crear en los demás en felicidad o dolor. Porque a veces, no se puede negar, estás cansada, de mala leche o no te apetece mover un dedo por los demás y, sin embargo, si lo piensas un poquito… merece más la pena crear felicidad que dolor a nuestro alrededor.

RETO WORDPRESS: 3 DÍAS, 3 FRASES. DÍA 1.

Cumplo con mis deberes de la vuelta de vacaciones que ha tenido a bien ponerme desdetu jeje (oye, que no me estoy quejando ojalá todos los deberes fuesen así). Y me sumo al reto de este verano de elegir tres frases y publicar una cada día. Mi primera frase es:

TODO PASA POR ALGO

Sencilla, directa y una verdad verdadera como un templo. No sé quién es el autor pero vamos, yo le coronaría. La utilizo con frecuencia y no dejo de asombrarme de cómo se cumple siempre.

Muchas veces pienso en que me equivoqué de carrera porque Psicología está bastante infravalorada y que debería haber estudiado Educación Especial. Pero si no hubiese estudiado Psicología nunca hubiese conocido al amigo que me presentó a Alma de Papi. Así que TODO PASA POR ALGO.

No nomino a nadie en especial porque creo que estamos todos nominados pero si alguien se queda con las ganas que me lo diga y le pongo el enlace! Buen fin de semana a todos!

VACACIONES CON NIÑOS: LASTRES (ASTURIAS)

Como sabéis soy una gran fan de Asturias y este año, por fin, después de 6 años sin pisar por allí nos hemos dado el lujazo de dejarnos caer por aquellas tierras. Una maravilla. Nos ha hecho un tiempo estupendo y hemos visto sitios chulísimos. Y encima, eran las primeras vacaciones siendo tres.

Cuando planificábamos el viaje me sirvió mucho leer experiencias de otras mamás y papás en las que comentaban qué tal los accesos a ciertas playas y a ciertos pueblos (como el de la playa de Gulpiyuri de nosoyunadramamama), así que me sumo para contar qué tal fue la aventura de ir con un bebé de casi 9 meses, en este caso, a Lastres.

lastres

Lastres es un pueblín precioso, al lado del mar y con muuuuuuchas cuestas. Para aparcar es un horror. Nosotros tuvimos mucha suerte y aparcamos en la calle Gran Vía que está cerquita de todo. Buscamos la oficina de información y allí pedimos un planito y el circuito de Doctor Mateo (también soy friki de las localizaciones de películas y series, qué le voy a hacer). Le preguntamos a la chica que cómo lo veía para llevar el carro (habíamos tenido que subir tres tandas de escaleras pero no somos de perder la fe tan fácilmente jeje). Nos dijo que la calle Real, que es la central no tiene escaleras pero que si quieres callejear hay bastantes escaleras.

Ciertísimo. Así que al final tiramos de mochila y fue todo un acierto. Comimos tranquilamente y sobre las 4 o así, que ya daba bastante sombrita, bajamos al puerto (que ahí sí se puede ir con carrito, eso sí, por la carretera porque en ese pueblo las aceras se debieron de vender caras). Tiene una playita muy cuca ideal para darse un chapuzón. Nosotros no lo hicimos porque eran las horas centrales del día y tampoco es que fuésemos preparados (sin sombrilla, sin bañador para nosotros…) Y luego ya a callejear con la mochila. Pichí se durmió como una bendita. Con deciros que vimos todo el pueblo, nos montamos en el coche, fuimos a ver el faro de Lluces (que es el pueblo de al lado y es el faro de Doctor Mateo) nos volvimos a montar en el coche y la tuvimos que despertar ya en Llanes (que se tardan como 40 minutos). Señora siesta jeje.
¡Quiero volver!

¿Qué tal las primeras vacaciones con vuestros nenes? ¿Habéis estado en algún pueblo impracticable?

LOS NUEVE MESES DE PICHÍ

Ya hemos vuelto de vacaciones y es ahora, después de casi dos semanas fuera de casa, cuando al volver a sentar a Pichí en su hamaca, en su trona o a meterla en su cuna, nos damos cuenta de que se fue una nena y ha vuelto otra. En un mes, que se dice pronto.

A nivel motor:
*Se pone de pie con una facilidad pasmosa. Antes le costaba más esfuerzo ahora en un abrir y cerrar de ojos ya la tienes asomada a la cuna observándote jeje. No termina de arrancar a gatear por el suelo pero por la cama se echa sus carreritas (yo creo que tampoco le estamos dando demasiada oportunidad porque nuestro suelo es de loseta y me da miedo que se deje los dientes, la verdad).

Dientes:
*¡Entre los 8 y los 9 meses le han salido 4 dientes! Así a pares va mi niña. Tiene nuevos los incisivos superiores y los dientecillos de al lado de los incisivos inferiores.

Alimentación:
*Sigue comiendo fenomenal. Para irnos a Asturias compramos algún potito porque en el hotel no tenían cocina y la verdad que los salados se los ha comido sin ningún problema. Eso sí, los de fruta no ha habido santa manera. Nosotros le damos la fruta pisada con un tenedor y de una en una, nada de hacer mezcolanzas raras. Así que se ve que no le convence la “típicapapilladetodalavida”.

Sueño:
*Sigue durmiendo como una pequeña marmota. Ahora en vacaciones que había que madrugar para tomar el desayuno, se despertaba a las 9 aguantaba despierta hasta las 11 o así y luego se iba echando siestas de dos horas, la pobre. La verdad que para el trote que le hemos dado se ha adaptado como una bendita.

Salud:
*Ha pasado su primer resfriado. Fueron tres o cuatro días llenos de mimitos pero está superadísimo.
*Parece que la costra láctea ha ido disminuyendo considerablemente y el olor ha desaparecido, pero aún le queda alguna costrita amarilla en la cabeza.

Juego:
*Todo lo baila. Le da igual que sea una canción infantil, que música clásica, que la sintonía del telediario. Pega unos botes con ritmillo que yo no sé de dónde se ha sacado eso porque Alma de Papi y yo bailamos… iba a decir fatal pero es que directamente no bailamos jejej.
*Hace un intento de palmitas o algo por el estilo que yo me parto. Es más tipo girar las manos una detrás de la otra y me voy dando en la cara o donde pillo. Y se parte de risa.
*Ha jugado con primitos pequeños y la verdad que a la pobre al principio le quitaban todos los juguetes pero enseguida aprendió rápido y ya al final no se dejaba tan fácilmente. Le llaman un montón la atención los otros niños (y eso que yo esperaba que fuese a pasar bastante de ellos, la verdad).
*Ha descubierto lo divertido que es tirar cosas al suelo (y que el consiguiente pringao de turno se agache a recogérselas). También está entusiasmada con eso de meter y sacar cosas de cajas.

Y yo… me sigo muriendo de amor.

DESCANSITO DE VERANO

Nos vamos a buscar “la fresca” unos diítas y, por suerte (o por desgracia), en el pueblito perdido de León al que vamos no hay cobertura.
De todos modos, tengo pendientes muuuuchas cositas que quiero compartir con vosotros a la vuelta como la búsqueda de la silla de coche a contramarcha para Pichí, sus nueve meses y la consiguiente revisión y las recién estrenadas vacaciones siendo tres este año. A ver cómo nos va.
Aún así me buscaré las mañanas para comentar lo que pueda, eso que no falte.

Descansad lo que podáis que hay que cargar pilas para lo que nos viene!! 😀

vacacionesverano