¿¿PEERDOONAAAA??: ANUNCIANDO EL EMBARAZO A LA SUEGRA

¡Qué bonito es anunciar buenas noticias! Todo son sonrisas y felicitaciones a nuestro alrededor, abrazos, incluso lágrimas… ¿o no?

¿Os ha pasado alguna vez que habéis anunciado algo importante para vosotros y el ambiente de pronto se ha tornado enrarecido, frío, congelado, y la tensión podía cortarse con un cuchillo? Pues eso nos ha pasado al anunciar el segundo embarazo a mis suegros. Y a alguna persona más de la familia, no os vayáis a creer.

Vaya por delante que mis suegros se portan bastante bien con nosotros y, sobre todo, adoran a Pichí. Aún así su visión particular sobre la vida, en este caso, con el momento de tener hijos, coincide bastante poco, mejor dicho, nada de nada con la nuestra. Pichí tiene casi 27 meses, yo tengo 30 años y no veo futuro estable en mi profesión tras 7 años trabajando. Por suerte, Alma de Papi tiene un trabajo fijo en el que le van subiendo el sueldo poco a poco cada año y nos permite vivir, sin grandes lujos, pero vivir, salir a cenar de vez en cuando, ir de vacaciones etc. Vamos, nos podemos dar con un canto en los dientes porque la mitad de mi generación sigue viviendo con sus padres. Bueno, pues mis suegros piensan que no puede uno tener hijos hasta que no gane 3000 euros cosa que para esta generación me temo que no va a pasar.

Así que cuando nosotros, ilusos e ilusionados, juntamos a mis cuñados con mis suegros (mis cuñados ya lo sabían porque se lo habíamos dicho un día antes) un silencio de este que te aplasta cubrió toda la habitación. Dejaron de establecer contacto ocular y yo sentía que el corazón se me iba a salir por la boca, qué mal rato. El momento fue cuando, Alma de Suegri rompió el silencio para decir: ¿PERO LO ESTABAIS BUSCANDO? ¿ES DESEADO?

perdonaaa.jpg
¿¿PEERDOONAAAA??

Dijimos que por supuesto. Aunque mi mente pensó : ¿Qué coño quieres que te responda a eso? ¿En serio te quedarías más tranquila si nos hubiésemos quedado embarazados sin querer, como si fuésemos adolescentes irresponsables?

Yo aluciné pepinillos, la verdad. Me frustra y me confunde no recibir ni si quiera un “felicidades” o un “¿y cómo lo estás llevando?”. Así es como reacciono yo cuando la gente me anuncia un embarazo, no sé, llamadme rara pero me parece lo normal. Y así estamos, preguntan poco, la verdad y nosotros hemos decidido no tocar el tema con ellos. A veces sus opiniones a mí me hacen bastante daño así que prefiero no saber lo que piensan.

Eso sí, ya he hablado con Alma de Papi que si hay un tercero no lo anunciaremos… dejaremos que lo vayan descubriendo según salga el barrigón jajaja. Ays, en fin… ¿cómo reaccionaron cuando anunciasteis vuestro embarazo? ¿Tuvisteis algún peerdoonaaaa como el nuestro?

¿¿PEERDOONAAAA??: LOS NIÑOS SON EGOÍSTAS, MANIPULADORES Y CAPRICHOSOS

Hacía tiempo que no recurría a esta sección en la que plasmo los comentarios que recibo en mi día a día y que más ojiplática me dejan.

Me da rabia escribir éste porque viene de un momento en el que hemos puesto mucha ilusión y han conseguido que la perdamos en parte. Y es que sí, señoras y señores, esta frase con todos sus adjetivos me la dijo el profesor de matronatación en la primera clase. Manda narices. Tengo que escribir largo y tendido porque nos hemos llevado un chasco enorme ”gracias” a este tipejo que, como Pichí no paraba de llorar dentro de la piscina nos dio unas pautas de crianza (así, como el que da una receta) cuyo eje central fue esta frase.

perdonaaa.jpg

Qué rabia. Qué rabia me da que alguien que trabaja con niños vaya con estas ideas preconcebidas tan negativas sobre los niños. ¿Y si yo digo que todos los que trabajan en gimnasios son superficiales, vigoréxicos y narcisistas? ¿No es una generalización absurda y falsa? Pues eso.

Lo peor de todo es que yo sabía que esta creencia está en las calles, que cuando te dicen “este niño te tiene comiendo de la mano” o “hace contigo lo que quiere” y todas esas frases que oímos los padres con un deje de superioridad del que las dice, tiene esa teoría subyacente de que el niño te manipula para su propio beneficio.

A ver, como a todo hijo de vecino a los niños a veces les apetece más o menos hacer ciertas cosas. Por supuesto, tienen que entender que en esta vida, aunque no nos apetezca hay cosas que no son negociables y hay que hacerlas: trabajar o hacer algo con nuestra vida, mantener la casa más o menos limpia, dormir ciertas horas, ir al cole y cosas así. Como padres tenemos que enseñarles que todos tenemos obligaciones que no nos apetece mucho hacer pero hay maneras y maneras de enseñárselo. Si le pido que recoja y veo que la niña no lo hace tengo dos caminos: uno, pensar que es una egoísta que no quiere mover un dedo y entonces iré cabreada, le gritaré que lo recoja de una vez y como no reaccione quizá hasta la zarandeo del brazo. O, dos, pensar que es una niña que le apetecen más otras cosas y que está en proceso de aprendizaje y así me agacharé con ella, la animaré a recoger y le echaré una mano.

Digo yo, ¿no es más sano pensar de la segunda manera? ¿No se da cuenta la gente de los enfados que nos ahorramos así consiguiendo al final lo mismo que es que recojan?

Llega un punto en el que no sé si es que yo vivo en mis mundos de Yupi y por eso hay tantas  cosas que no me parecen ni medio normales. Me da qué pensar si la manera en la que yo quiero que traten a Pichí y mi manera de educarla no es más que una utopía que se va a ver más pisoteada a lo largo de nuestra crianza que el escenario de un tablao flamenco. Pero me niego. Me niego a que este señor trate de aleccionarme de una manera tan negativa sobre mi propia hija. Adoro a mi hija y, como todo padre haré lo imposible para que no sufra o al menos para allanarle el camino y darle estrategias para que ella afronte los problemas. Si llora porque no le apetece estar en el agua la solución no es pensar que me está manipulando para que la saque sino dejarla que se abrace a mí, darle confianza poquito a poco para que se suelte y entretenerla con juguetes.

Vosotros, ¿pensáis que vuestros hijos os manipulan alguna vez? ¿Os parecen utópicas mis ideas?

¿¿PEERDOONAAAA??: NIÑO, NO HAGAS EL NIÑO

Desde que me metí de lleno en esto de la maternidad, (vamos, que me embaracé de Pichí) leo cosas en vuestros blogs o otras mamis te comentan anécdotas y en tu fuero interno quieres pensar: “bueno, será una excepción” “no creo yo que taaanta gente esté chapada a la antigua” etc etc. Pero claro, luego miro la sección de ¿¿PEERDOONAA?? que tantas alegrías me está dando y que no paran de ocurrírseme frasecitas y situaciones que me están pasando en primer persona y oye, se me ponen los pelos como escarpias. Porque sí, aún hoy en día hay muuucha gente con pensamientos negativos, obsoletos e hirientes y, el problema es que no se cortan en airearlos y lanzártelos como puñales.

En fin, a lo que voy. La perlita de hoy no me la dijeron directamente ni a mí ni a mi hija sino al hijo de una de mis primas que no llega a los tres años. Para poneos en situación es un niño inquieto (más inquieto que la media, de estos que no paran y se le ocurren muchas maldades jeje) pero vamos, de ahí no pasa, bastante normal en un nene tan pequeño. En la última reunión familiar, su abuelo, un señor de unos 60 y pico, que le ve poquito porque no vive en la ciudad, al ver que el niño intentaba coger todo lo que había por la mesa (servilletas, cubiertos, vasos etc.) le dice al crío: LUCAS, NO HAGAS EL LUCAS (por supuesto el nombre no es el real del niño).

perdonaaa.jpg

¿¿PEERDOONAAAA????

A mí me resultó violento. La gente te dice: no hagas el tonto/cafre/idiota/cabra… y él lo estaba asimilando a su nombre. Vamos, que está creando en el niño la idea de que su nombre y esas palabras son sinónimos. Olé. Encima es como decirle “no seas tú mismo, no te comportes como tú eres”. Otro olé.

De nuevo el RESPETO por los niños es inexistente en personas que les quieren. La gente está acostumbrada a pasar por encima de sus derechos, de etiquetarles, de ordenarles y pensar, encima, que lo están haciendo bien. Yo a mi suegra le he pedido que no use la frase “está muy tontita” cuando la niña tiene sueño y se queja. Dile “tienes sueño” que es lo que es, no “estás tonta”. No insultes y menos a un niño. Si yo hubiese sido mi prima probablemente le hubiese dicho algo al abuelo del niño pero es cierto que muchas veces nos puede la vergüenza. Mira, madre asustada por el qué dirán, qué pensarán, me llamarán madre histérica etc etc, saca la leona que llevas dentro y defiende a tu cachorrete si crees que ciertos comentarios le pueden herir. Con una sonrisa, si quieres, dando un corte, siendo borde o diplomática, pero no dejemos que la gente etiquete a nuestros niños ni utilice expresiones hirientes. Si no les corregimos seguirán pensando que lo hacen bien.

Y vosotras, ¿sois de las que os calláis o de las que saltáis como leonas? ¿Qué le hubieseis dicho al abuelo de “Lucas”?

¿¿PEERDOONAAA?? : CON TU MAMÁ NO

Ays los eventos familiares lo que dan de sí. Por petición popular (más fervientemente de la gran Mamá Pianista :P) retomamos esta sección taaaan aclamada…¡¡BIEEEN!! Comencemos:

Yo, por lo que me veo a mí misma y lo que ven los de mi alrededor no soy una madre posesiva. Me encanta que quieran a Pichí, que quieran cogerla y jugar con ella. Siempre que la niña esté de acuerdo, obviamente. ¿He dicho obviamente, no? Pues no debe de ser tan obvio.

Y es que, cuando Pichí era pequeñita, en las reuniones familiares que hacemos en la “Casa de todos” donde nos juntamos mínimo 20 personas la gente la cogía, la mimaban y luego volvía conmigo o con Alma de Papi. Bien.

Según ha ido creciendo, desde que aprendió a lanzar los brazos, me he encontrado que, prácticamente desde los 6 meses hasta el finde pasado (que Pichí tiene casi 16) se ha repetido una situación que a mí me resulta violenta y a mi hija también.

Partamos de que es una niña bastante sociable, no tiene demasiado miedo a los extraños aunque, es como todo, si le vienen 10 personas que no ha visto desde hace tiempo la pobre no quiere salir de su base segura, o sea, su padre o una servidora. Una vez que Pichí va cogiendo confianza (hablo de una cuestión de minutos, que conste) ya se anima a irse a otros brazos y desde allí va cotilleando a su antojo. Pero claro, si se cansa, o me ve, o ve a su padre, nos tira los brazos para venirse con nosotros.

Y aquí viene la frase del familiar en cuestión (ninguno en concreto han sido varios los que nos la han dicho desde gente mayor, a gente más joven que yo, con hijos, sin hijos y, a muchos de ellos les apreciamos un montón): NO, PICHÍ, CON TU MAMÁ NO. Y le sigue un “que la tienes muy vista” o “¿has visto que pajarito tan bonito?”. Y la niña se vuelve a girar para buscarme.
Y mi cara es la de ¿¿PEERDOOONAAAAA??

perdonaaa.jpg

¿Cómo le dices a un niño ya tenga 15 meses o 10 que con su madre no? ¡Y se lo intentan llevar! ¡En contra de la voluntad de la niña! ¿Eso no se puede considerar secuestro? :S

Lo que a mí me hace sentir violenta es cómo intentan imponer sus propios deseos a los de un niño. Cómo la gente aprovecha que la criatura no se puede “defender” y le manipulan por un deseo egoísta. No, señores. A mi hija no. Así que cuando yo veo a Pichí que me tira los brazos esté con quien esté, lo siento mucho, la voy a coger. Estaría bueno. Igual que si estando conmigo se quiere ir con quien ella quiera (obviamente no un desconocido, claro) la dejaré que vaya. Porque es una personita que tiene el derecho de ir con quien quiera y ni tú ni yo se lo vamos a impedir.

¿Os ha pasado esto alguna vez? ¡¡Decidme que no soy la rara!!

EN PACK DE TRES

Hace tiempo, allá por la segunda entrada de este blog, comenté lo poco comprendidos que nos sentíamos por parte de algunos de nuestros amigos sin hijos en esto del ocio y los planes. También comenté que, en nuestra familia, somos de hacerlo todo juntos, incluido ir a un tanatorio, por ejemplo.

Pues bien, si juntamos estos dos hechos nos da la situación que vivimos la semana pasada. Procedo:
Después de un mes intentando quedar con nuestros amigos para hacer una cena de Navidad, (que no iba a ser cena sino comida porque nosotros con una niña que se acuesta a las 10 y media de la noche poca cena íbamos a poder hacer), hubo un problema en la fecha que podíamos todos y hubo que aplazarlo. Hablando por whatsapp (o como leches se escriba) de una nueva fecha la conversación fue algo así:
AMIGO A: tenemos que quedar este fin de y no dejar pasar más la cena de Navidad que si no se junta con la dieta post Navidad.
AMIGA B: este fin de no puedo comida.
ALMA DE MAMI: pues no pasa nada, lo dejamos para la semana que viene, que a nosotros la cena nos viene fatal con la niña (décima vez que lo comentamos, por cierto).
AMIGO A: (tal cual lo dijo lo he transcrito) Pero si a la niña la tenéis ya criada. Si no duerme no pasa nada y sino en el carrito. También tenéis a los abuelos al lado que son un recurso y seguro que la madre de Alma de Papi estará encantada.

¿¿PEERDOONAAAA???? No lo he metido en esta sección porque quiero hacer una reflexión más allá de la mera anécdota pero la cara que le puse al teléfono móvil fue esa que ya todos conocéis.

Entiendo que la gente que no tiene hijos no entienda que cuando los tienes tu vida cambia por completo y te organizas en función de los horarios del niño. Entiendo que haya gente que aún siendo padre o madre decida que prefiere que sus hijos se amolden a sus horarios en vez de ellos a los de sus hijos. Entiendo que pueda parecer cuadriculado no querer quedar a las 9 y media de la noche pero tengo mis razones. LO QUE NO ENTIENDO es que no se me respete y que alguien que no sabe de lo que habla se atreva a hacerme comentarios de este tipo.

Nosotros somos un pack de tres. Nos gusta hacerlo todo en familia y, a no ser que Pichí quiera o sea una causa de fuerza mayor no voy a dejar a día de hoy a mi hija con nadie que no seamos sus padres para ir al cine o quedar con amigos. Lo siento. Me gusta pasar tiempo con ella y con Alma de Papi, los tres juntos, ver a Pichí con gente, que descubra el mundo… y lo que me pide el cuerpo es estar con ella, no dejarla con los abuelos a la primera de cambio. Así que tú, amigo sin hijos que no sólo no entiendes, sino que además no respetas, cuando necesite tus consejos te los pediré. Mientras tanto dedícate a otra cosa.

¿Os habéis topado con algún amigo sin hijos que no entiende vuestra maternidad? ¿Sois de ir en pack a todos lados o mas independientes?

¿¿PEERDOONAAAAA?? DE NIÑAS CON NIÑAS Y ESAS COSAS.

No es por tirarme flores pero desde que decidí abrir esta sección se me han ido acumulando los temas a los que hacerles una entrada. Además he visto que muchas os habéis sentido identificadas escribiendo vuestros propios ¿¿PEERDOONAAAA?? Como Una mama en el siglo XXI y Verena. Ays, si es que esto da para muuuucho y encontramos ¿¿PEERDOONAAAAA?? en todos los ámbitos nuestras cvidas..

Esta semana abrimos con un tema así, “ligerito” jeje que es lunes ¡y a mí me gusta empezar fuerte!. Y para eso os tengo que presentar a mi “más mejor amiga” o AlmadeMejorAmiga que llamaremos a partir de ahora. Nos conocimos por medio de la novia de un amigo y la vida ha querido que después de muchos rifirrafes con ese grupo nuestra amistad haya perdurado. Es una chica super buena, generosa y, aunque hay en muchas cosas que nos parecemos y en otras no tanto, es un placer tenerla como amiga.

El caso es que hace poquito se ha echado un noviete. Le conoció en un grupo religioso (este, por ejemplo, es uno de los puntos en los que no nos parecemos en nada). El primer día que quedamos para que nos lo presentara les invitamos a casa a tomar algo, charlar un poco todos y que viesen a la peque. Ahí estaba yo sentada en el sofá con la niña gateando por el suelo cuando vio un catálogo en el que salía un bebé en la portada. Pichí sonrió, se llevó la mano a la boca en señal de sorpresa y cogió la revista sin parar de reír. Y ahí vino mi comentario inocente:
– Madre mía, es que a esta niña le encantan los niños, oye. Le da igual, en la tele, en el parque… le encantan los niños.
– Bueno, MIENTRAS NO LE ENCANTEN LAS NIÑAS…

perdonaaa
https://i.ytimg.com/vi/UXzgboaLZfo/hqdefault.jpg

¿¿PEERDOONAAAAA?? Yo flipé. No me conoces de nada y te atreves a soltar un comentario tan personal y que puede ofender fácilmente. Igual que yo evito hablar de religión en tu presencia, qué menos, que si no sabes “de qué pie se cojea” en esta casa no te atrevas a insinuar algo sobre un tema tan complicado. Menos mal que Alma de Papi estuvo rápido y le contestó como sin darse cuenta: “ bueno, que le guste lo que le tenga que gustar, yo no tengo ningún problema, mientras mi hija sea feliz”.

¿Os han hecho algún comentario sobre la inclinación sexual de vuestros niños? Así, sencillito va el tema de hoy!!

NUEVA SECCIÓN: «¿¿PEEERDOOONAAA?»?

Así, tal cual. Y es que esto de la maternidad me ha regalado momentos de conversaciones con gente más o menos allegada que me ha provocado unas ganas tremendas de poner esa cara y decir eso de ¿PEERDOONAAA?.

perdonaaa
https://i.ytimg.com/vi/UXzgboaLZfo/hqdefault.jpg

Aquí iré contando los comentarios más flipantes, raros, estrambóticos, exagerados etc etc que lleguen a mis oídos y que, por supuesto, me encantará compartir con vosotr@s todos los pensamientos que me susciten y que no pueda decir a la cara a la persona que me lo brinde (de alguna manera hay que desahogarse).

Sin más dilación paso a inaugurar está sección con el ¿PEERDOONAAA? más absurdo y doloroso que he vivido en mi maternidad. Fue cuando Pichí tenía un poquito más de seis meses y empezábamos con la alimentación complementaria. Yo no quería darle la típica papilla de cereales por el azúcar que lleva y porque no le veía ningún sentido. Después de informarnos mucho, decidimos que ofrecerle un poquito de arroz era la mejor manera de comenzar a introducirle un cereal sin gluten. Una persona muy allegada (después de tirarse una semana haciéndonos acoso y derribo para que pidiésemos cita con el pediatra y nos diese unas pautas más concretas para la AC) nos dijo:
– Bueno y cuando vayáis al médico mañana ni se os ocurra decirle que le estáis dando arroz a la niña, a ver si os va a denunciar a los Servicios Sociales y os la van a quitar.

¿PEERDOONAAAAAAAAAA?

Me costó un par de semanas de lloreras y de discusiones con Alma de Papi el sentir que no confiaban en mi criterio y, lo peor de todo, en dudar de mí misma y de que podía estar haciéndole daño a Pichí. Por suerte, el pediatra que nos tocó nos dijo que no era necesario darles ese tipo de papillas y que con arroz, pasta y galletas era suficiente y que si esa persona allegada a nosotros tenía alguna duda que la invitásemos a ir a la consulta que él hablaría con ella.

¿Habéis recibido algún comentario flipante de “ ¿peerdoonaaaa?” sobre la alimentación complementaria?