MITOS DE LAS SILLAS A CONTRAMARCHA

Hace ya más de un año que os contaba nuestra odisea buscando una sillita acm en las grandes superficies y cómo encontramos al final el sitio donde nos asesoraron fenomenal y nos decidimos por nuestra silla a contramarcha actual.

Cuando nos planteamos comprar la silla acm, pese a que nosotros lo teníamos claro, la gente de nuestro alrededor que no conocía esta posibilidad más allá de la Maxi Cosi empezó a hacernos preguntas basadas en mitos que no sabíamos responder por aquel entonces. Ahora, más de un año después con una niña de casi 2 años y que mide 92 cm podemos echar por tierra los mitos que sobrevuelan a las sillas acm. Allá vamos.

*¿SE MAREARÁ AL IR EN SENTIDO CONTRARIO A LA MARCHA?

Desde que nacen los niños van en sentido contrario a la marcha, así que, normalmente, el niño que se marea en el coche es por el coche no por ir mirando hacia un lado o a otro. Por suerte, nosotros no hemos tenido que lidiar con esa duda porque Pichí nunca se ha mareado.

*¿LLEVARÁ LOS PIES MUY ENCOGIDOS AL IR SENTADA CONTRA EL ASIENTO E IRÁ INCÓMODA?

Como os decía con casi dos años Pichí mide ya 92 cm. Para los que no estéis puestos en esto de bebés y sus medidas os digo que es muy alta. Y va fenomenal. Ahí va la foto de prueba. Los niños que van en sillitas a favor de la marcha tienden también a encoger los pies para ir apoyados en algún sitio y no con las piernitas colgando. La verdad que hemos hecho viajes largos y no se ha quejado nada así que damos el mito por desterrado.

pies silla acm.jpg
Pies de Pichí en silla acm

*¿SE ABURRIRÁ AL NO PODER MIRAR POR LA VENTANILLA?

Emmm… ¿qué ve exactamente un niño que va sentado a favor de la marcha? La parte de atrás del asiento del copiloto y algo de ventana. Pues acm ve su propio asiento donde le tenemos un protector de Frozen muy salado que algo la entretiene, un trozo de ventana y el cristal trasero por donde ella ve venir a los coches y a los autobuses. Así que si se aburren es por otra cosa, ya os lo digo yo.

*¿QUEDA SUFICIENTE ESPACIO EN EL ASIENTO DEL COPILOTO?

Esto sí que lo hemos notado, la verdad sea dicha. Nuestro coche es familiar así que se supone que es más espacioso que otros. Yo mido 1,78 así que pequeñita no soy. No toco con las rodillas en el salpicadero y no voy incómoda pero sí que es cierto que antes de poner la silla tenía más espacio. En coches más pequeños no sé si quedará inutilizado el asiento del copiloto, la verdad. Ésta es quizá la gran pega.

piernas mami acm.jpg
Piernas de Alma de Mami en asiento copiloto con silla acm

*¿CÓMO LA VEO SI ME DA LA ESPALDA?

Pues mira, como yo no conduzco nosotros nos hemos apañado mudándome al asiento de atrás para tener a Pichí más a mano e ir entreteniéndola o dándole agua, galletas, juguetes etc etc. También tenemos un espejo en el respaldo para que el papá la pueda ver si van solos en coche mientras conduce. El acceso, si vas delante, desde luego que es más sencillo si van a favor de la marcha pero se entiende que el conductor tampoco tendría que hacer nada más que conducir o hacer alguna cucamona que desde el espejo lo puede hacer y el copiloto siempre se puede mudar atrás.

*¿ES MUCHO MÁS CARA QUE UNA SILLA A FAVOR DE LA MARCHA?

Pues, como todo, es relativo. Yo pensé que nos iba a costar más cara, la verdad. Pero claro, es que sillas a favor de la marcha las tienes por 100 euros. Pufff, nosotros, en general, medimos bastante nuestros gastos pero en la seguridad en el coche sabíamos que no nos la íbamos a jugar. Cada año mueren miles de personas en accidentes de tráfico y es un medio de transporte que usamos cada día. Sinceramente, prefiero pagar 400 euros e ir tranquila porque sé que mi hija va protegida en su asiento a gastarme menos y tener esa sombra planeando sobre mi conciencia.

¿Cómo viajan vuestros hijos en el coche? ¿Se os ocurre algún mito más?

SILLA PARA AUTOMÓVIL ACM ( PARTE 2): LA COMPRA

Después del despropósito de la búsqueda de una silla de coche acm en las grandes superficies, encontré buceando por internet este post. En él recomendaban dos sitios especializados y fuimos al que más cerca queda de casa: NORDIC BABY.

Sonreí cuando el chico que nos atendió nos dijo que ellos allí no trabajaban las sillas a favor de la marcha (después de oír en todos los demás que las que no trabajaban eran las en contra de la marcha).

Después de explicarle nuestras necesidades él nos recomendó una silla y nos la explicó paso a paso. Todas las dudas que teníamos y que nadie había sabido solucionárnoslas él nos las explicó. Además nos dijo que ellos nos la instalaban y nos explicaban cómo funcionaba todo para asegurarse de una correcta colocación.

Fuimos el otro día y ya la tenemos instalada en el coche. La chica estuvo con Alma de Papi mano a mano durante media hora, explicándole cómo se instalaba y dejándole a él que la pusiese y la quitase. Una maravilla. Según montamos a Pichí se echó una siestita para estrenarla. La verdad que de ancha es igual que el huevito, la verdad. Yo voy sentada atrás en el asiento del centro y sin ningún problema. El asiento del copiloto queda un poquito echado hacia delante, pero vamos, sigue cabiendo un adulto normal.

Salimos encantados. Con la sensación de que nos hemos gastado el dinero en una buena silla y en una buena tienda.

Al final la silla que nos recomendaron fue la Klippan Kiss (grupos 0 y 1). Si nuestro huevito hubiese sido 0+ (hasta 13 kilos) podríamos haber comprado la Klippan Triofix que es (1 2 y3) y así no hay que comprar más sillas. Por suerte, la silla del grupo 2 sí que la tenemos. Elegimos el reductor de color beige porque el chico nos comentó que era el de verano, con lo cual la tela era más transpirable y que, aunque lo hay en varios colores que, como consejo, eligiésemos un color que contrastase con la silla porque así, en caso de accidente llama más la atención para localizar al niño. Y de regalo, nos dieron un espejito para poner en el asiento de atrás para que el conductor pueda ver a la niña. Todo por 440 euros (que pensé que iba a ser más después de ver una Romer a 550 euros en el Corte Inglés).Nuestra sillita instalada!

Lo que escribo no es patrocinado ni mucho menos ya que ni si quiera les dije que tenía un blog (me parece ridículamente pequeño comparado con otros que hay por ahí y que realmente mueven la opinión de las masas jeje) pero una de las cosas que más me gusta de escribir por aquí es que puedes dejar clara y sinceramente tu opinión sobre lo que te dé la gana. Y ésta es la mía.

ENCONTRÉ EL SENTIDO DE LA VIDA: ES PARA EL OTRO LADO

SILLA A CONTRAMARCHA PARA AUTOMÓVIL DESPUÉS DEL GRUPO 0 (PARTE 1): LA BÚSQUEDA

Hasta ahora, que Pichí tiene 9 meses, llevábamos en el coche el huevito de grupo 0 que compramos con el trío del carrito Graco Evo. La niña ha tenido a bien salir tan alta como su mamá y su papá y se nos sale de percentiles en altura (que no en peso) y de paso, casi también de la sillita así que nos hemos visto, casi sin enterarnos, con la necesidad de mirar sillas para el coche.

Teníamos claro que queríamos que la silla fuese a contramarcha. Nada más. Y nada menos.

Como padres primerizos en busca de información, recurrimos a las típicas tiendas relacionadas con el mundo infantil y sus artilugios, mundialmente conocidas y que puedes encontrar en cualquier centro comercial. ERROR.
Paso a transcribir una conversación cualquiera en cualquiera de estas tiendas. Hay dos opciones:

– Hola, buenas, veníamos buscando sillas para el coche. A contramarcha.
(Respuesta nº 1) Uy, con eso no trabajamos.
Que diréis, bueno, pues muchas gracias y hasta luego. ¡Qué va! Ahí no acaba la cosa. La dependienta en un afán de “simpática vendedora” nos comenta:
– Pero bueno, tenemos tal marca y tal marca que son igual de seguras a favor de la marcha, claro. Porque vamos, supongo que la queréis a contramarcha porque se supone que van a sacar una normativa… pero vamos, creo que era para 2018 y se lo estaban pensando, porque claro, en las sillas ACM llevas toda la silla fuera del asiento, apoyada en una pata y no les convence nada la seguridad de eso. Pero bueno, lo sé porque lo vi en una revista, la verdad.
Ahí sí, dijimos muchas gracias, hasta luego, creo que no voy a entrar en tu tienda ni a comprarte un mísero chupete, maja.

– (Respuesta nº 2) Sí, tenemos un par ahí.
– Ah, fenomenal. ¿Me puedes comentar las diferencias entre una y otra?
– Sí, pues mira, (abre un catálogo) ésta la tienes en color rojo y azul y ésta va en colores más neutros.
– Ya, bueno, pero vemos que ésta lleva pata y esa parece que no.
– Sí… a ver… (mira las fotos en el catálogo y lee la información que viene). Pues sí, mira una lleva y la otra no.
Muy bien, sabes leer igual que yo, campeona. Y ya el colmo fue la que nos dijo:
– Hombre, no te obsesiones con lo de ir a contramarcha porque total, ¿qué vas a tener? ¿Un accidente en toda tu vida, Dios no lo quiera?
Y yo, que soy muy educada, con una sonrisa entre dientes le dije: con uno es suficiente, sin poder quitarme de la cabeza a un Vikingo que me partió el corazón.
Así que nos quedamos con la sensación de que o nos tomaban por idiotas o los idiotas eran ellos. Después de encontrar la tienda perfecta donde nos vendieron la silla perfecta (os lo cuento en el siguiente post) tengo claro que los irresponsables son ellos por venderte algo importante para la seguridad de tus hijos sin tener ni idea.

¿Cómo lleváis a vuestros hijos en el coche? ¿Habéis tenido alguna vez la sensación de ser unos clientes infravalorados?

DESCANSITO DE VERANO

Nos vamos a buscar “la fresca” unos diítas y, por suerte (o por desgracia), en el pueblito perdido de León al que vamos no hay cobertura.
De todos modos, tengo pendientes muuuuchas cositas que quiero compartir con vosotros a la vuelta como la búsqueda de la silla de coche a contramarcha para Pichí, sus nueve meses y la consiguiente revisión y las recién estrenadas vacaciones siendo tres este año. A ver cómo nos va.
Aún así me buscaré las mañanas para comentar lo que pueda, eso que no falte.

Descansad lo que podáis que hay que cargar pilas para lo que nos viene!! 😀

vacacionesverano