Hace ya más de un año que os contaba nuestra odisea buscando una sillita acm en las grandes superficies y cómo encontramos al final el sitio donde nos asesoraron fenomenal y nos decidimos por nuestra silla a contramarcha actual.
Cuando nos planteamos comprar la silla acm, pese a que nosotros lo teníamos claro, la gente de nuestro alrededor que no conocía esta posibilidad más allá de la Maxi Cosi empezó a hacernos preguntas basadas en mitos que no sabíamos responder por aquel entonces. Ahora, más de un año después con una niña de casi 2 años y que mide 92 cm podemos echar por tierra los mitos que sobrevuelan a las sillas acm. Allá vamos.
*¿SE MAREARÁ AL IR EN SENTIDO CONTRARIO A LA MARCHA?
Desde que nacen los niños van en sentido contrario a la marcha, así que, normalmente, el niño que se marea en el coche es por el coche no por ir mirando hacia un lado o a otro. Por suerte, nosotros no hemos tenido que lidiar con esa duda porque Pichí nunca se ha mareado.
*¿LLEVARÁ LOS PIES MUY ENCOGIDOS AL IR SENTADA CONTRA EL ASIENTO E IRÁ INCÓMODA?
Como os decía con casi dos años Pichí mide ya 92 cm. Para los que no estéis puestos en esto de bebés y sus medidas os digo que es muy alta. Y va fenomenal. Ahí va la foto de prueba. Los niños que van en sillitas a favor de la marcha tienden también a encoger los pies para ir apoyados en algún sitio y no con las piernitas colgando. La verdad que hemos hecho viajes largos y no se ha quejado nada así que damos el mito por desterrado.

*¿SE ABURRIRÁ AL NO PODER MIRAR POR LA VENTANILLA?
Emmm… ¿qué ve exactamente un niño que va sentado a favor de la marcha? La parte de atrás del asiento del copiloto y algo de ventana. Pues acm ve su propio asiento donde le tenemos un protector de Frozen muy salado que algo la entretiene, un trozo de ventana y el cristal trasero por donde ella ve venir a los coches y a los autobuses. Así que si se aburren es por otra cosa, ya os lo digo yo.
*¿QUEDA SUFICIENTE ESPACIO EN EL ASIENTO DEL COPILOTO?
Esto sí que lo hemos notado, la verdad sea dicha. Nuestro coche es familiar así que se supone que es más espacioso que otros. Yo mido 1,78 así que pequeñita no soy. No toco con las rodillas en el salpicadero y no voy incómoda pero sí que es cierto que antes de poner la silla tenía más espacio. En coches más pequeños no sé si quedará inutilizado el asiento del copiloto, la verdad. Ésta es quizá la gran pega.

*¿CÓMO LA VEO SI ME DA LA ESPALDA?
Pues mira, como yo no conduzco nosotros nos hemos apañado mudándome al asiento de atrás para tener a Pichí más a mano e ir entreteniéndola o dándole agua, galletas, juguetes etc etc. También tenemos un espejo en el respaldo para que el papá la pueda ver si van solos en coche mientras conduce. El acceso, si vas delante, desde luego que es más sencillo si van a favor de la marcha pero se entiende que el conductor tampoco tendría que hacer nada más que conducir o hacer alguna cucamona que desde el espejo lo puede hacer y el copiloto siempre se puede mudar atrás.
*¿ES MUCHO MÁS CARA QUE UNA SILLA A FAVOR DE LA MARCHA?
Pues, como todo, es relativo. Yo pensé que nos iba a costar más cara, la verdad. Pero claro, es que sillas a favor de la marcha las tienes por 100 euros. Pufff, nosotros, en general, medimos bastante nuestros gastos pero en la seguridad en el coche sabíamos que no nos la íbamos a jugar. Cada año mueren miles de personas en accidentes de tráfico y es un medio de transporte que usamos cada día. Sinceramente, prefiero pagar 400 euros e ir tranquila porque sé que mi hija va protegida en su asiento a gastarme menos y tener esa sombra planeando sobre mi conciencia.
¿Cómo viajan vuestros hijos en el coche? ¿Se os ocurre algún mito más?