LAS VACACIONES ANTES Y DESPUÉS DE TENER HIJOS.

¡¡Ya estamos de vuelta!! ¿Qué tal habéis pasado las vacaciones?  Nosotros lo hemos pasado fenomenal, rodeados de familia y conociendo sitios nuevos y muy bonitos de Asturias y Galicia que ya os comentaré más detenidamente.

De momento hoy vengo a compartir la que ha sido, en nuestra familia, la revelación del verano; y es que no son lo mismo las vacaciones con los hijos que cuando te ibas solita con tu pareja. Y diréis que el verano pasado ya teníamos a Pichí, pero tenía sólo 9 meses, iba tan a gustito en el carro o en la mochila y sólo había que estar pendiente de su comida y sus siestecillas, poco más.

Pero este año… ay, amiga, este año ha sido distinto. Comenzamos:

Elegir destino.

*ANTES DE PICHÍ : a donde sea.

*DESPUÉS DE PICHÍ :Que no sean muchas horas en coche si no queremos volvernos locos, que el hotel sea accesible con el carrito, preguntar si hay cuna o la llevamos, que no llueva porque imagínate tener que estar encerrados en el hotel todo el día.

Planificación.

*ANTES.: Mi maleta, mi ropita y mis “porsiacasos”. Saldremos por la mañana pero tranquilamente que no hay prisa.

*DESPUÉS: La maleta de Pichí, su trona de viaje, el carrito, el cojín de lactancia, su neceser. Mi maleta a última hora y planchando un par de camisetas que me quiero llevar. Como necesito espacio para las cosas de la niña sólo me llevo un par de zapatillas y a rezar porque no llueva. Para salir Alma de Papi y yo nos coordinamos como un equipo en una misión importante en la que nos levantamos a las 6 de la mañana, nos movemos por la casa como ninjas y mientras yo me visto, él carga el coche y, por último le doy el pecho a Pichí para “asegurarnos” (porque con un niño no hay nada seguro en esta vida) de que aguante más tiempo dormida.

El viaje.

*ANTES: cantando, durmiendo, comiendo, parando o sin parar.

*DESPUÉS: sin hacer ni un ruido y con música clásica de fondo para que Pichí no se despierte. Una vez que se despierta enchufamos Miliki a todo trapo. De dormir ni hablamos porque yo no sé qué narices me ha pasado que desde que soy madre no estoy tranquila con los ojos cerrados en el coche… ¡con las buenas siestas que me echaba!

El turismo.

*ANTES: yo era de las que me encanta patearme las ciudades a las que voy. Con unas buenas zapatillas nos perdemos por las calles, disfrutamos del paseo, subimos hasta lo más alto para ver la panorámica de la ciudad…

*DESPUÉS: Obligatorio saquear a preguntas a quien nos atienda en la oficina de turismo: “¿por dónde voy con el carro? ¿Hay algún sitio chulo para niños? Si eres tan amable, ¿me marcas los parques en el mapa?”. Esquivando todo lo posible las escaleras, pateando menos, usando más el coche y sobre todo, bajando el ritmo. Si tenemos que pasar una hora entera en un parque pues nos la pasamos que aquí Pichí también tiene derecho a sus vacaciones y su ocio.

Fue en el primer pueblo al que fuimos en el que me di cuenta de que mis vacaciones no iban a ser como hasta ahora habían sido. Que ya no podría subir a todos los miradores ni recorrerme todas las calles de los pueblos, ni hacer rutas largas o meternos por el bosque. Pero decidí cambiar el chip y entonces redescubrí las vacaciones. Me volví a maravillar con las vacas, no por verlas sino por saber que Pichí las estaba viendo y lo contenta que se ponía gritando ¡¡Muu!! cada vez que pasábamos por el prado de al lado del hotel. Disfruté sentada en un parque de Cudillero entre montañas mientras Pichí no paraba de columpiarse. Aluciné con la playa de las Catedrales por lo bonita que es y aluciné con Pichí que descubrió lo mucho que le gusta mojarse los pies en las pozas que se hacen cuando baja la marea.

caballo.jpg
AlmadeMami y Pichí mirando un caballo

Así que sí… con la maternidad todo cambia, hasta las vacaciones… pero, como siempre, merece la pena. ¿Y vosotros? ¿Habéis tenido que cambiar vuestra manera de pasar el verano desde que tenéis hijos? ¿Qué tal lo habéis pasado este verano? ¡¡Contadme, contadme!!

19 comentarios en “LAS VACACIONES ANTES Y DESPUÉS DE TENER HIJOS.

  1. Efectivamente tener hijos te cambia la vida a todos los niveles, se acabó el preocuparse solo de uno mismo. A mi me pasó exactamente lo mismo, se acabó el bajar a la playa a la hora que te de la gana, mejor temprano para evitar el sol fuerte y no te olvides de la sombrilla, el agua, las toallitas, el cubo, la pala, la pelota y la crema. Se acabó el tomar el sol y leer revistas, ahora vigilas más que el socorrista de la playa. Todo cambia y todo tiene su encanto. Un beso.

    Le gusta a 1 persona

    1. Eso es, lo resumes perfectamente con el «se acabó preocuparse solo de uno mismo» ahora solo nos preocupamos por los pequeños y porque lo disfruten aunque, desde luego q es otra manera también de disfrutarlo nosotros también…menos relajada pero disfrutando jajaj un besote!

      Le gusta a 1 persona

  2. Totalmente identificada con todo lo que cuentas. Antes eramos unos viajeros que se atrevian con todo.
    Este año las vacaciones aunque buenas han sido muy diferentes. Hemos tenido que bajar el ritmo por que nuestra peque necesitaba su siesta buena si no… se convertia en gremblin.
    Aunque aun es muy chiquitilla y no se entera de mucho, tambien hemos hecho el ninja a las 4 de la mañana para que no se desvele demasiado. Menos mal que aguanto mas o menos bien las 7 horazas de coche… Hemos aprendido que no podemos ser tan burros. Hay que pensar en ella!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Nosotros hemos descubierto que en la sillita del coche no aguanta demasiado tiempo dormida asi que lo tenemos complicado para viajes largos en coche 😦 así que lo máximo son destinos que estén a 3 horas o asi. eso sí, ahora q es más mayorcita entre la música, la comida y los vídeos la entretenemos mejor que cuando era pequqe! Toda una aventura!! Un besote!!

      Me gusta

  3. La verdad es que las vacaciones nunca vuelven a ser las mismas, sobre todo, porque a partir de las 20:00 hay que pensar en ir echando el cierre… De cualquier forma, con un poco de ojo y algo de planificación se puede hacer casi de todo con niños. Nosotros nos hemos ido los últimos dos años de camping con las peques (el año pasado tenían 3 años una y 10 meses la otra y este, 4 años y 22 meses, para que te hagas una idea), y aún así nos hemos metido los 4 (y el perro) durante 10 días en una tienda tan ricamente… Y menudas excursiones que hemos hecho!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Si, nosotros tambien nos recogíamos prontito aunque después de la paliza del día se agradece. Que aventureros, de camping con un bebé!! jajaja yo sí que he notado que nos hemos tenido que cortar a la hora de hacer excursiones así más por el campo porque Pichí solo quiere andar pero se cansa y pasa de carreo y de mochila… pero bueno, ha sido un turismo más tranquilito!! Un besote!!

      Me gusta

    1. Claro, cuando son más mayores se pueden negociar planes y así los papás también hacmeos cosas diferentes jeje La verdad que tampoco es tanto esfuerzo renunciar un poquito porq los niños lo pasen bien, todo compensa viendo lo contentos q se ponen!! Un besote!!

      Le gusta a 1 persona

  4. Ayyy, no sabes lo identificada que me siento con todos los puntos que has puesto. Además, nosotros nos hemos quitado de los viajes en avión porque nos suben mucho el presupuesto 😦
    De todas formas, cada etapa es bonita, y hay que disfrutarlas que antes de que nos demos cuenta no quieren viajar con nosotros 😉

    Me gusta

    1. Nosotros este año aun no hemos notado la subida de presupuesto ya que al ir en coche, ser Pichí menor de dos años y que no nos la cobren en el hotel y que coma de lo nuestro no ha habido mucha diferencia. Miedo me da el día que la haya!! :(. Pufff no había pensado que habrá un día q no se querrá venir de vacaciones con sus papas… Que bajón!! Pero bueno es ley de vida y aun nos queda tiempo para disfrutar jeje un besote!!

      Me gusta

  5. Pues las mías han cambiado para mejor por una simple razón: Antes no salíamos jaja.
    Somos autónomos con negocio propio, y además un negocio dedicado al turismo.. vaya, que no íbamos ni a la vuelta de la esquina. Pero ahora con el niño, salimos 2-3 veces al año y elijo siempre yo destino,rutas y lugares así que estoy encantada jeje. Ya estoy planeando las vacaciones en salou y un viaje expres a san Sebastian 😉

    Le gusta a 1 persona

  6. Fuimos este año de Alicante a Cantabria con 2 (uno de tres años y otro de 4 meses) y lo que dices…todo una aventura! A veces, si vas a un apartamento y no hotel, las vacaciones no saben mucho a descanso y relajación…total, toca limpiar y organizar igual o mas que en casa. PERO. Ver los sitios nuevos a traves de esos ojos pequeños y estar obligados a bajar el ritmo, hace que disfrutas de otra manera.

    Le gusta a 1 persona

    1. Madre mía y con un bebé, sois unos valientes!! Es verdad que en apartamento hay que trabajar mucho más pero oye, no es lo mismo fregar en casa que oliendo la playa también te lo digo jeje y si no hay opción de apartahotel que seguro que están bien también. Al final hay que acoplarse al ritmo de los niños y quien diga que no no sé cómo lo hara!! Muchas gracias por tu comentario!! 🙂

      Me gusta

    1. Hombre, eso de que no os haéis complicado…. jejeje haciendo camping con un bebé!! (que yo no he hecho camping en mi vida pero me suena difícil) :P. Qué quieres que te diga, al final es caso es salir y ver sus caritas flipando con todo!! Un besote!

      Me gusta

  7. Santa razón tienes, amiga. Cómo cambia todo, verdad?
    Nosotros, nos hemos decidido a viajar este verano por primera vez -ya era hora-. Y sí que cambian las preferencias y miras más por el peque casi que por ti. Pero se hace con tanta ilusión y ganas que cuando le ves disfrutar, más disfrutas tú.
    Eso sí, no veo la hora de montarnos en un avión jijiji.

    Un abrazote!

    Le gusta a 1 persona

    1. Lo bueno además es que según van creciendo aguantan el viaje mejor entreteniendose con más cosas o al menos esa nuestra experiencia asi que hay q aprovechar y enseñarles mundo jejeje y verlo nosotros con ellos!! Ya era hora de q os animaseis a salir!! jejeje un besote!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s