Como ya os he contado en otras ocasiones en esta familia somos de hacer todo lo que podamos juntos (hasta ir al tanatorio). Aún así, según pasa el tiempo y con esto del nuevo embarazo nos hemos dado cuenta de que hay a sitios a los que no podemos llevarnos a Pichí y de ahí viene mi pregunta ¿qué narices hago con mi hija ese rato?
El día 7 tengo la prueba del azúcar. Te dan un sobrecito de glucosa para que lo bebas sin miramientos y tienes que permanecer una hora sentada para que vean cómo lo gestiona tu cuerpo y si tienes riesgo de padecer diabetes gestacional. ¿Una hora sentada? Con Pichí, imposible.
Normalmente lo que hacemos es pedir ayuda a Alma de Suegri, pero justo esa semana se van de viaje así que nos encontramos solos y sin alternativas, la verdad .Al final Alma de Papi ha decidido cogerse el día de vacaciones porque en su empresa no es que sean muy de conciliar ni de darte horas de permiso y esas cosas.
Y ahora viene otra, las jornadas de puertas abiertas de los coles, que ya hemos comenzado con ese maravilloso mundo de la búsqueda y que os contaré más detenidamente. Son reuniones para adultos en las que te cuentan el funcionamiento del centro. De momento fui a una yo sola con Pichí y me resultó muy pesado tener la atención dividida entre lo que estaban contando y estar pendiente de que Pichí no la liase mucho y eso que es bastante buena. Pero vaya, que al final no atiendes ni a una cosa ni a otra y me fui con la sensación de que podía haber aprovechado mucho más ese tiempo si hubiese ido sola.
Y es que, claro, si va a guardería tienes esos ratos para gestionar “tus cosas” a solas pero, ¿y si no? En nuestro caso, tiramos de abuelos, pero ¿y los que no tienen familia cerca? ¿Cómo lo hacen? Y es una pregunta que lleva rondándome varios días por la cabeza.
Y es que, aunque a nosotros nos encante ir juntos a todos los lados a veces hay ciertos compromisos ineludibles (citas médicas, reuniones del colegio etc.) a los que no se puede llevar a nuestros hijos. Y de eso me estoy dando cuenta ahora.
¿Cómo lo hacéis vosotras? ¿Qué hacéis con vuestros hijos cuando no os los podéis llevar con vosotros?
Creo q en casos de falta de ayuda familiar y tal, lo mejor es contar con una buena canguro que acuda o a la que llevar a la peque en esos momentos puntuales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La opción de la canguro la verdad que ni la barajo porque me costaría mucho dejar a Pichí con alguien que no conozco, la verdad. Pero bueno, es una opción que está ahí y nunca se puede decir de este agua no beberé!!
Me gustaMe gusta
No tenemos abuelos cerca así que nosotros somos de esos que o vamos en pack a todos lados, o va uno solo mientras el otro se queda con el niño. Y si, tirando de días de vacaciones que siempre nos tenemos que dejar unos sueltos cada uno, para estos casos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues igual que nosotros. Pero da una rabia tener que tirar de días de vacaciones porque las empresas no ayuden a conciliar!! aysss y lo que nos queda!! :S
Me gustaMe gusta
Nos pasa mucho que debemos salir solos o solo con uno de los niños, como una cita al dentista de la mayor por ejemplo, a la primera cita les saque a los dos el mismo día grave error, mi Sebas se aburrió y trataba de escapar 😱 jajaja de la experiencia de aprende, así que cada vez que podemos coordinamos primero con la abuela o decidimos quien se queda en casa con quién, imagínate con 3 es necesario toda la organización y logística posible 😉 de suerte que yo sí puedo pedir permiso en mi trabajo para salir al dr. o al colegio
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad que si las empresas echasen una mano sería todo más fácil. Es una suerte poder ir con tu hijo al médico sin tener que hacer demasiados malabares. Con 3 no lo quiero ni imaginar!! Como dices, de la experiencia se aprende y de una manera o de otra al final nos apañamos!! Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gran pregunta. Nosotros, en estos casi 4 años que tiene el pichón, no le hemos tenido que dejar con nadie -ni abuelos, ni tíos, ni canguros, ni nadie-. Siempre hemos ido juntos y, para ser sincera, la última vez que tuvimos un «percance» (hace días estuve muy mal con migraña y tuve que ir a urgencias), esta cuestión me rondó por la cabeza bastante.
Aunque sé que mis padres o suegros -que viven en otra localidad y no están muy cerca- se quedarían encantados con el niño, ellos ya se hacen cargo de otros nietos y no nos apetece cargarles más. Son «mayores» (llegan a los 70 años). No nos parece correcto dejarles al niño si podemos llevarlo con nosotros.
Sólo puedo pensar en seguir teniendo «suerte» y no tener que necesitar a nadie porque lo de la conciliación es un chiste malo en este país.
Ay… Ya nos contarás sobre la elección del cole de Pichí. Tengo programada una entrada sobre la escolarización… Menudo plan tenemos :__(
Abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué suerte!! En 4 años!! La verdad que nosotros al final siempre que hemos podido nos la hemos llevado. Pero se me parte el corazón cuando, por ejemplo, al principio del embarazo fuimos a urgencias a las 4 de la mañana. Tú verás, planazo. Dentro de lo malo tampoco nos ha tocado nada en lo q no tuviésemos opción así q normalmente la llevamos y se porta fenomenal. Esperemos que siga la cosa así y a rezar porque no se nos derrumbe la estructura :S. Los abuelos, los pobres, ya tienen suficiente con lo suyo muchas veces como para que les liemos, la pena es que desde las empresas, como siempre, no se ayude un poco más. La escolarización me trae loca como habrás podido comprobar puffff a ver qué tal se nos da!! jejeje un besote!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo estoy en el mismo caso que tú. Mi madre casi llega a los 80 y la verdad que bastante jodidos. Y aunque ella quiere, no puede 😦 Y mi suegra vive en el extranjero y aunque viene a visitarnos no podemos contar con ella. Así que a veces nos resulta complicado hilar todas nuestras actividades con las necesidades de Alicia. Por suerte aprendemos rápido. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lo que digo, al final nos vamos apañando que hay veces que no sabes ni cómo lo has hecho pero es un estrés añadido el no tener fácil que alguien cuide de nuestros hijos cuando a nosotros no nos queda más remedio que ir sin ellos. En fin, seguiremos apañándonos!! Un besote!
Me gustaMe gusta
Nosotros siempre hemos hecho malabares con los peques porque ni suegris ni tatis ni nadie cerca. Guardería y el papa que está desempleado eran nuestros recursos en mi caso. Siempre hay ayuda ;). Ah! Yo a día de hoy no he dejado a mía peques con canguros aún (llámame desconfiada porque debo serlo). Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí es q lo de los canguros tampoco es me convenza, la verdad, por eso para nosotros, de momento no es una opción. Preferimos sacrificarnos uno (por ejemplo q el papá no vaya a la ecografía) o pedir ayuda a los abuelos cuando se puede :S. Dificilísimo sin nadie cerca!! Un besote!
Me gustaMe gusta
Nosotros tiramos de familia y amigos muy cercanos. Pero cuando no pueden, que puede pasar, es un verdadero problema
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y para cosas puntuales, todavía siempre hay alguno que se suele apañar pero cuando ya son cosas que se repiten en el tiempo como eso, un embarazo en el que hay que ir a las citas o cosas así hay que hacer un tetris que no sé ni cómo nos sale!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nosotros intentamos dejarle lo menos posible…Tiramos de familiares varios (aunque bueno están requeté encantados de cuidarle)aveces es imposible cuando peque se pone malito y los dos trabajamos..no queda otra…Los días laborables de semana santa que no hay guardería sin ir más lejos nos tocara pedir ayuda,y cuando vaya a cole las vacaciones…Imagino que quien no tenga amigos o familia cerca tendrán que utilizar canguros…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro, todo esto lo digo yo que estoy de baja por embarazo y estoy todo el día en casa y que cuanod trabajo tengo las vacaciones escolares. Ya encima con los dos papis trabajando y sin que coincidan las fiestas escolares no me quiero ni imaginar lo difícil q tiene q ser!! Ánimo!! Un besote!
Me gustaMe gusta
Así somos nosotros también. Mi familia está toda en Brasil, a veces es complicado de encontrar alguien que se pueda hacer cargo de mis peques.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin familia cerca tiene que ser dificilísimo por no decir imposible. Nosotros, cuando no nos queda más remedio, la primera siempre es la abuela!! Gracias por tu comentario!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona