¡Pichí se nos hace mayor! Y es que entre que este es el año de los cambios (cama, pañal, cole) y que tenemos encargado al hermanito veo cada vez a mi niña de 27 meses hecha toda una grandota.
Como os digo, con esto del preñamiento del segundo (seguimos sin saber qué narices esconde entre sus piernecillas jeje), tenemos las alarmas preparadas para ir planteándole a Pichí poquito a poco los cambios que tienen que ir pasando. El primero por el que hemos optado es por el de pasarla de la cuna a la cama de su habitación.
La verdad que el cambio nos parecía bastante asequible porque su rutina de dormir consiste en tomar el pecho en la cama marital y una vez que se queda dormida la pasábamos a la cuna pegadita a mi lado. La mayoría de las noches o no se despierta o se despierta un par de veces durmiéndose normalmente rápido así que el cambio era ver qué tal se adaptaba al nuevo espacio de la cama y a si nosotros la oiríamos desde su habitación.
Mis miedos eran que con tooodo lo que se mueve se diese algún golpe contra el gotelé o que se cayese de la cama incluso. Por eso preparamos bien la camita y fuimos probando poco a poco. Pusimos una barandilla acolchadita, una almohada en la parte del cabecero y preparamos su super colcha de la Princesa Sofía. Ella nos ayudó a hacer la cama y enseguida se quiso meter dentro, pidió un cuento y tan contenta. Eso a las 7 de la tarde jajaja.
Y luego, para mi tranquilidad probamos una semanita a que sólo durmiese la siesta allí en la cama. Al ser un periodo de sueño más corto yo me quedaba más tranquila si veía que no se despertaba muy retorcida o no se caía de la cama. ¡Y fenomenal!
Pasada esa semana ya el viernes pasado decidimos que durmiese toda la noche en su cama. La verdad que pese a que ha tenido despertares solita en su habitación nos llama, la oímos (más Alma de Papi que yo, todo hay que decirlo que estoy con un insomnio que me tiene fundida) y, sobre todo, no se asusta y se duerme rápido.
La verdad que plantear los cambios cuando los nenes están preparados es lo más tranquilizador del mundo porque al final sale siempre bien. Yo me siento un poco rara al no tenerla en la misma habitación pero me alegra que poquito a poco vaya teniendo su independencia y la acepte tan bien. Ahora dejaremos pasar un tiempecillo e intentaremos seguir ayudándola a hacerse un poquito más mayor, ¡que nos quedan muchos retos todavía!
¿Qué tal se os dio el paso de la cuna a la cama de vuestros hijos? ¿Qué edad tenían cuando lo hicisteis? ¿Qué os resultó lo más difícil?
Si te digo que nosotros seguimos con el colecho…… jjjj….. En nuestro caso, nos cuesta pasarlo a su habitación, se nos hace raro dormir sin él.
A finales del verano lo hicimos, pero pocas noches durmió en su habitación… además aparecía como un fantasmita en mitad de la noche en nuestra cama, jajajaja.
Pero bueno! Poco a poco le tocará ir a su habitación. Y que guay por la pichí! Jo! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, tampoco sereis los primeros q duermen los 4 junticos en la camita!! jajaja es lo q digo, el niño tiene q estar preparado a Pichí todo le viene bien era a mí a la q se me hacía (y se me hace) raro no tenerla en la habitación, pero bueno. Tenemos suerte de q se ha adaptado fenomenal y al Nano pues ya le tocará cuando se sienta listo!! Un besote!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo es que cuando vi que la cuna era mero adorno, puse al lado de mi cama una camita pequeña, así que realmente el ha dormido en cama siempre. Por cierto, nunca he tenido barandilla y no se cae, es increíble. El cambio era cambiar de habitación, pero lo que es de cama, es la misma así que no hay problema. Ahora que se lo que se, con el segundo haría lo mismo. Primeros meses alternando el moisés y mi cama, y después ni monto la cuna, pongo una camita al lado de la nuestra y listo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, mira pues a nosotros la cuna nos ha hecho mucho servicio jeje al principio alternábamos la cama con la cuna y cada vez agunató más durmiendo en la cuna. ¡Está claro q esto va por familias!! Que fuerte lo de q no se caiga sin barandilla!! hombre, supongo q igual q nosotros no nos caemos ellos tampoco pero hija yo me quedo más tranquila blindando la cama jeje un besote!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo quería una, la pedí..una amiga me dijo no compres que te doy la mia. Y esperando esperando…hemos llegado a los 4 y medio sin ella jajaja,.
Me gustaMe gusta
Qué bien ha ido el cambio con Pichí! Qué curioso me resulta que os llame cuando se despierta jjj, Aquí mi pichón, si se despierta y está solo, se baja solo de la cama y se viene al salón tan pancho. Esto lo hace desde que aprendió a bajarse solo de la cama. Más de una vez me he llevado un susto al encontrármelo sentado en el sofá XD
Nosotros, ya sabes cómo hemos descolechado.
En breve queremos/tenemos que empezar con la operación pañal… a ver si empieza ya la primavera y eso facilita la cosa. En verano espero que tengamos el tema medio controlado.
Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El otro día en casa de los abuelos sí q se levantó ella sola pero en casa no lo hace, la verdad q sí es curioso porq mogolllón de niños van a la cama de sus padres… yo me imagino q tiempo al tiempo jajaja ya lo aprenderá!!Pufff la operación pañal jajaja yo tambien estoy deseando q llegue el calorcito porq me da q Pichí hasta q no se note mojada va a pasar de orinal. Qué estrés q se nos hagan mayores jajaj seguro q si están preparados se les dará fenomenal, ya verás!! Un besote guapa!!
Me gustaLe gusta a 1 persona