LA EVOLUCIÓN DE MIS DUCHAS DESDE QUE ME CONVERTÍ EN MAMÁ

Esta semana casi no llego con la entrada y es que disfrutamos del puente hasta el último día y justo, a última hora del martes Pichí se puso a vomitar como si no hubiese un mañana, suponemos que por el atracón de guarrerías que se pegó ese día que fuimos de excursión al zoo (a partir de ahora les tengo declarada la guerra a los gusanitos naranjas puaaajjj).

Como ya está mejorcilla, mientras duerme la siesta, me apaño para contaros algo que me resulta de mucha curiosidad cuando hablo con otras madres de cómo nos ha cambiado esto de tener hijos y es cómo se organizan para ducharse cuando hay un bebé en la casa.

En lo que todas coincidimos es en que el tiempo de la ducha se reduce hasta límites insospechados : ¿quién dijo que para lavarse el pelo se necesitasen como mínimo 5 minutos? Tú, que eres madre, habrás descubierto tu habilidad para sacarle brillo a la cabellera en 30 segundos, ¿me equivoco?. Total, que el momento relajante del día se convierte en general, en una carrera a contrarreloj que pasa a durar cinco minutos desde que se pone un pie en el baño hasta que se está fuera a medio vestir ya con el niño en brazos.

Qué estrés de vida, madre mía. Lo bueno, madres del mundo, es que los pequeños crecen y aquello que parece no tener fin cuando son bebés pasa rápido, muy rápido y, en este sentido es positivo porque antes de que os deis cuenta podréis hasta echaros suavizante una vez a la semana ( síiiiiiiii). Así que, que no cunda el pánico.

He hablado con mamás que se bañan con sus bebés, a Alma de Papi le encanta hacerlo pero yo reconozco que para mí, cuando tengo que irme a trabajar y voy con la hora pillada es más engorro que otra cosa así que prefiero apañarme solita y entretener a Pichí con cosas varias.

Aquí va, la evolución de mi ducha y del modo de entretener a Pichí.

*De 0 a 3 meses: Esperaba a que Alma de Papi estuviese en casa para ducharme. A veces puede ser un poco engorroso pero yo necesitaba ducharme tranquila, en el sentido de saber que alguien estaba pendiente de Pichí. Eran duchas ultra cortas y en cualquier hueco del día en el que veía mi oportunidad pero bueno, yo preferí hacerlo así.

*De 3 a 7 meses: Ponía a Pichí en la hamaca dentro del cuarto de baño y le daba algún juguetillo para que se entretuviese. Duchas en las que entraba en juego la cortina a medio cerrar, el ir asomándome cada dos por tres para entretener a Pichí y supervisarla…

*De 8 a 13 meses: Cuando Pichí empezó a levantar sus lindas piernecitas por encima del arnés de seguridad de la hamaca y bajarse de ella como una serpientilla monísima pero un poco kamikace, decidí ponerla en la trona. Sí, recorría el laaaargo pasillo de mi casa con el armatoste de trona que tenemos (de estas que se desmontan y se convierten en mesa y silla) y la metía en nuestro minibaño todavía no sé cómo. Bueno, sí, dejando la puerta abierta, la trona a medio meter… ¡¡Aysss qué frío he pasado en mis duchas desde que soy madre!! Además llevaba conmigo unos cuantos juguetes porque Pichí encontraba mucho entretenimiento en ir tirándolos desde lo alto.

*De 13 a 15 meses: Pichí empezó a andar sobre los 13-14 meses y claro, intentaba salirse de la trona, protestaba un montón, así que opté por dejarla en el suelo, con muuuchos juguetes e ir vigilándola cada dos por tres. Sin duda, la fase más estresante. Todavía andaba como un patito mareado, se apoyaba en el inodoro se caía… probar a ducharos teniendo que sacar la cabeza cada tres segundos: es poco productivo. E, insisto, se pasa frío.

*De 16 meses a la actualidad: (canto gregoriano de fondo aaaaaaah) Puedo decir casi casi que me ducho más tranquilamente. Le dejo a Pichí unos cuantos cuentos o ella se entretiene sacándome los botes del mueble bajo del baño, de vez en cuando ella se asoma para ver si sigo ahí para que hablemos sobre las partes del cuerpo, para beber agua del grifo… y yo cuando quiero saber cómo está no me tengo que asomar todo el rato sino que le pregunto: Pichí, ¿cómo estás? Y ella me dice en su dulce vocecilla: bieeeen… y yo a veces, hasta me animo a darme suavizante.

¿Ha cambiado mucho vuestro momento ducha desde que sois padres? ¿Cuáles han sido vuestras estrategias para ducharos con vuestros hijos?

25 comentarios en “LA EVOLUCIÓN DE MIS DUCHAS DESDE QUE ME CONVERTÍ EN MAMÁ

  1. Sí que ha cambiado el asunto de la higiene personal en general (añadamos incluso hacer pis/caca). Más o menos me he ido apañando como has ido haciendo tú. Sólo que al principio, por la cesárea, necesitaba ayuda hasta para subirme las bragas -tristes pero cierto-. Menos mal que me pilló en verano, y con eso un camisón me pasé los meses estivales. Si me hubiese tenido que poner calcetines, pantalones y demás, muero -directamente-.
    Mientras el pichón no andaba lo iba metiendo conmigo en el baño dejándole en la minicuna, o en el carrito. Después era esperar a que mi marido se quedase con el niño 10 miserables minutos de ducha rápida y lavado de pelo expres. Pero para eso había que esperar a que estuviera en casa y sin trabajo de por medio 😦

    Desde hace tiempo, me fío de dejarle con la tele puesta, o incluso con algún juguete en el salón, o mientras merienda que se queda embelesado con la comida jijiji. Eso sí, me ducho con la mampara abierta -máximo cuidado para que no caiga agua fuera-, puerta del baño de par en par y oídos en alerta. Nunca hemos tenido ningún percance.
    Aún y con todo, me lavo el pelo en un rato y, pasado un tiempo, voy cuadrando para ducharme (voy por partes). Porque todo a la vez me da cosita -ya que tardo un pelín más-. Así vamos tirando. Lo que me da más coraje es no tener un horario fijo, como siempre lo tuve, y no poder ducharme al despertar :____( Cómo echo de menos desayunar un café recién hecho y recién duchada :____( Ains….

    Y para cocinar, para limpiar, para todo… es ir cuadrando las cosas. Complicado, pero no veas cómo le pillamos el tranquillo a hacer las cosas en un visto y no visto, eh?

    Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Bueno, el tema necesidades intimas que dejan de ser intimas es aparte jajaja en la vida hubiese pensado que iba a tolerar tener una espectadora mientras estoy ahí sentada, analizando todas mis caras y movimientos jajaja lo que le cambia a una el chip!! La verdad que se nota que segun van creciendo se les puede dejar más solitos y una vuelve a ser un poco persona y aunque sea dedicarse 3 minutos a la ducha sin tener que movilizar al marido, la vecina o vete a saber. Lo de ir por partes no se me había ocurrido la verdad q yo lo hago todo del tiron y en 7 minutos estoy lista. Yo no sé que cambia al ser madre que oye, lo que se optimiza el tiempo jajaja un besote!!

      Le gusta a 1 persona

  2. Será que soy despreocupada, pero la verdad nunca me hice muchos problemas para eso del baño, es decir cuando eran chiquitos los dejaba en la cuna y me duchaba, obvio rapido y con los oídos abiertos, pero medianamente tranquila, cuando Sebas era bebé y Vera con sus 4 años le decía que no lo moleste y ella jugaba en el cuarto tranquila, con Orina más o menos lo mismo, mi único impedimento es cuando ya de por si no quieren estar en la cuna y lloran, no puedo dejarlos llorando. Ahora no me fío de dejarlos «sueltos» teniendo menos de 3, los conozco son traviesos, así que se me complica más ahora que antes 🤔🤔 eso si para esos dos minutos de hacer pis/caca si me arriesgo, y los dejó solos

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo es que si no no me concentro jaja por eso prefiero tenerla conmigo en el baño para hacerlo TODO jaja y así por lo menos sé que no me está liando ninguna. Prefiero renunciar a mi intimidad para estar tranquila jeje La verdad que no tiene por qué pasar nada pero vamos, recién nacida yo creo q ni se me pasó por la cabeza dejarla en la cuna solita, la verdad, prefería esperar a que llegara mi chico. Aysss espero, si tengo un segundo q se me pegue un poco de tu relajación q no viene mal jejeje un besote!

      Le gusta a 1 persona

  3. Por aquí parecido a ti aunque suelo ducharme el cuerpo en un pis pas y luego vestida y engurruada el pelo (me ayuda el últimamente) así lo controlo mejor que es un polvorilla…eso si desde que soy mami me dedico menos tiempo a mis cosa de belleza cremitas, depilarme…fuff lo justito..

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo es que no me apaño para hacerlo así por partes así que alguna vez que veía q no me daba tiempo a lavarme el pelo reconozco q he ido con una coleta y pasando vergüenza jeje pufff depilarse??? eso que era??? jajaja que lastima jeje un besote!

      Le gusta a 1 persona

  4. Jiji… Las duchas en soledad ya nunca volverán… 😉 Pegotito se lanza detrás de mí en cuanto escucha que cierro la puerta del baño, se sienta en un escaloncito de Ikea que tenemos dentro para que llegue al lavabo y me abre la cortina de la bañera mientras me dice: «Hola, mami, vengo a verte». Por supuesto, el suavizante ni catarlo desde hace tiempo. ¿Y las otras «necesidades»? Pues igual, te resignas a hacerlas con espectadores que te animan a apretar, jaja!

    Le gusta a 1 persona

    1. jajaja me encanta Pegotito!! Claro, para ellos es un espectaculo. Pichí se asoma, me va diciendo hola y de vez en cuando me señala super asombrada «chichi» y «teta»… digo bueno, por lo menos repasamos la anatomía jaja Lo peor de todo es que cuando crezcan echaremos de menos a nuestro público!!1 Un besote!

      Le gusta a 1 persona

  5. jajajajjajaja. suscribo tus palabras!!!! yo ahora con 17 meses me ducho mientras el peque tira todos sus juguetes a la bañera para que le haga caso. Quien diría que se echaría de menos una simple ducha en silencio y sin prisas… besos!!

    Le gusta a 1 persona

    1. A mí Pichí me pide beber agua de la ducha así calentorra y pone una cara de satisfacción jajaja Menudas ideas tienen el caso es perturbarnos nuestro momento. Yo los sábados suelo pedirme mi media horita para darme una ducha tranquila y aún así me sorprendo haciéndolo con la puerta entreabierta y la cortina de par en par jajaj Un besote!

      Le gusta a 1 persona

  6. Jajahaja cuánta razón!!! Yo me ducho con ellos hace ya bastante tiempo, nos bañamos por la tarde en vez de por la mañana y, hombre, baño relajante no es, pero no me quejo jaja. De todas maneras, algún día me he duchado sola y ya puedo hacerlo sin que entren en el baño o quieran meterse conmigo jaja. Cuando tuve a Niño sí que era una odisea, lo llevaba conmigo jaja, además pensaba que igual era yo que no me sabía apañar, pero ya he ido viendo que a la mayoría de mamás les pasa lo mismo!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. El momento baño es super crítico jeje yo creo que eso y el dormir es lo que da un giro tremendo desde que nace el bebé. Antes se asociaba el baño al relax y ahora a las prisas jeje pero bueno, yo la verdad que no me apaño para ducharme con ella, prefiero hacerlo a mi aire. Lo que digo, al final, cuando crezcan lo echaremos de menos!! Un besote!

      Le gusta a 1 persona

  7. Pues ahora que ya estoy más segura con la nena (el día 8 se cumplen 8 meses), me ducho siempre por la noche. Cuando ya está dormida. Así no renuncio a una relajante ducha, si bien es cierto que tampoco es superlarga. Pero no renuncio. A partir de las 11 y 15 (más o menos) empieza mi tiempo. me dura poco porque a esa hora todavía hay cosas que recoger, pero estoy más tranquila. Besos.

    Le gusta a 1 persona

    1. A mí lo q me pasaba y me sigue pasando es que Pichí se despierta con ciertos ruidos y el de la ducha es uno de ellos. Pero desde luego que la tuya es una opción genial y por lo menos tienes tu ratito para ti. Que envidia me das!! jejeje un besote!

      Le gusta a 1 persona

  8. Buuuffffff!!! Yo hasta hace bieeeeen poco tuve que conformarme con duchas relámpago, esperar a que Don Esposín estuviera en casa… y de tener greñas de loca todos los días (bueno, eso sigo teniéndolo). Pero sí que fue bastante agotador. También es cierto que a veces nos bañábamos juntos (con el papi o conmigo). Cuando se bañaba con el papi, bien… pero cuando me bañaba yo con el Nano…se me enganchaba a la teta y quedaba dormido 😅
    Pero ya te digo, aquí la situación fue tal cual hasta que empezó el cole. (Paciencia! 😉)

    Le gusta a 1 persona

    1. Lo de las greñas de loca también viene con el carnet de madre jajaja que lastima!! Yo no me he apañado para bañarme con Pichí, prefiero tener mi espacio en ese aspecto. Me encanta la imagen del Nano enganchado a al teta en la bañera jajaja me imagino que Pichi haría lo mismo si me bañase con ella porque ya cuando me ve salir o entrar de la ducha me las señala y me llama cual vampiro sediento jajaja Como dices, paciencia!! Un besote!!

      Me gusta

  9. Jajajaja! Me ha encantado el post! Yo, de momento, de 0 a 3 meses y una semana, me lo dejo con mis padres o con mi marido, con quién esté disponible, para ducharme. Eso sí, desde hace un par de semanas tengo que ducharme por partes: el cuerpo en una ducha y el pelo en otra, porque este pequeñajo necesita mis brazos muy mucho. Sólo tengo ganas de mudarnos definitivamente para ponernos bañera y poderme bañar con él, que también será más mayorcito… 😛

    Le gusta a 1 persona

    1. A mí es que lo de tener q esperar a q hubiese alguien en casa me desesperaba porque yo soy de ducharme por la mañana y claro, Alma de Papi llega por la tarde… ays, es que Guillem es mucho Guillem!! jeje eso de compartir bañera si os apañais será un solución genial para relajaros los dos!! Un besote!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s