Después de describir los cambios físicos en cada parte del cuerpo que sufrimos las mamis una vez que el retoño llega a nuestras vidas, paso hoy a describir los cambios en la rutina de un día normalito. Gracias a Liela por lanzarnos este reto que a mí, personalmente me ha resultado divertidísimo tanto de hacer como de leer en otros blogs de mamis compis del caos niñero jeje.
Sin más dilación, pasamos a relatar el antes y el después en un día de nuestra vida.
* DESPERTARSE:
ANTES: Con los pajaritos, la luz del sol o con el despertador entre semana.
DESPUÉS: Ya sólo con oír a Pichí dando vueltas en su cuna me pongo en guardia como un resorte. Sé que el ponerse de pie y quejarse llamándome está cerca. No hay pajaritos y muchas veces tampoco sol. Puede ser a cualquier hora de toooda la noche. Lo bueno, que el despertador ha pasado a mejor vida.
* LEVANTARSE:
ANTES: Si quería remoloneaba y si no, no. Me levantaba, fin.
DESPUÉS. Me levanto, cojo a la niña, le doy la teta durante 20 minutos o así, intento estirar el momento de quedarme en la cama, ella no quiere, me mete el dedo en el ojo, en la nariz y me llevo un tirón de pelo, eso sí con la mejor sonrisa mañanera. Ahora sí, a levantarse.
*DESAYUNAR:
ANTES. Tranquilamente, pensaba lo que me apetecía, me hacía mis tostadas o me tomaba mis cereales como una reina, a veces con la tele puesta.
DESPUÉS. Engullo. Me caliento bastante la leche para que los cereales de reblandezcan antes. Parto el indispensable kiwi en dos mitades y nada de trocitos, medio y medio y ale, a masticar con ritmo. No hay tele, hay una niña que come galletas, las tira al suelo, quiere robarme mi comida…
*TRABAJAR:
ANTES. Antes de tener las sesiones con los niños con TEA que me tenían ocupada toda la tarde, me encantaba mirar ideas de juegos, adaptarlos, preparar las horas que fuese a dar e ir apuntando los progresos en un registro.
DESPUÉS. ¿Trabajar remuneradamente? ¿Qué es eso? Mier** de no conciliación. (miento, he tenido suerte, algo trabajo fuera de casa, pero a las sesiones de las tardes me ha tocado renunciar).
*SIESTA:
ANTES. Pasase lo que pasase si a las 4 de la tarde estaba en casa, no faltaba una siesta, de media horita eso sí. Ya no te cuento el fin de semana. El colmo del descanso.
DESPUÉS. Si la niña se duerme sí. Si no, no. Duración: lo que me dé tiempo a dormir entre que convenzo a la niña, la meneo en el carro, la duermo, le pongo el intercomunicador, le echo la mantita, recojo lo que haya que recoger… y que se despierte (o sea… diez minutos, con suerte).
*IR AL BAÑO:
ANTES. Momento all-bran, tranquilamente (y mira que yo no me recreo mucho). Plis, plas. Por supuesto, en soledad conmigo misma.
DESPUÉS. Si hay suerte puedo ir cuando tengo ganas jaja. Si no, toca esperar a que Pichí deje de comer, o deje de quejarse o se duerma. Y, por supuesto, se viene conmigo. Gatea por el baño y se asoma cuando tiro de la cadena. Reconozco que nunca pensé que tendría público en esta situación de mi vida.
*DUCHA:
ANTES. Ays, calentita, por la noche, con mi cortina echada, mi mascarilla y mínimo mis 20 minutos de relax a remojo.
DESPUÉS. Me desvisto por el pasillo para ir ganando tiempo. Pongo a la niña segura en la hamaca o en la trona y dejo la cortina medio abierta para ir asomándome, jugando al cucú tras y asegurarme de que no me ha robado una zapatilla y está mordiendo la suela o que no se ha echado la alfombra del baño encima como una manta.
*TARDE:
ANTES. Planes con amigos, si llovía nos quedábamos en casa y muchos días caía alguna peli o maratón de series.
DESPUÉS. Se sale. Llueva, truene o nieve. Estos niños necesitan calle si no, el infierno se apodera de nuestro piso.
*IRSE A LA CAMA:
ANTES. Después de ver la tele tirados en el sofá, tranquilamente, nos íbamos a la cama y dormíamos cogidos de la mano (sí, así somos).
DESPUÉS. No hay sofá ni tele, hay ratito de jugar. A las 11.25 ni un minuto más ni uno menos, me pongo el pijama deprisa y corriendo y me lavo los dientes mientras Alma de Papi le pone el pijama a Pichí ya nerviosilla y quejicosa dependiendo del sueño que tenga. Dependiendo de eso mismo puede tirarse entre 15 minutos y una hora y pico haciendo ventosa en mi teta…deseosa de irse a dormir… hasta el día siguiente.
Ays, cómo hemos cambiado, ¿eh? ¿A vosotras os ha cambiado tanto el día a día con los niños?
Me estás hablando de mi vida? jjj… Menos en la siesta y cuestiones laborales, (y que mis duchas eran mañaneras), lo demás lo tenemos en común.
Parece que no, pero la vida de una mujer cambia muuuuucho cuando es madre.
Gracias por haber participado!!
P.d.: Hoy propongo un nuevo reto 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sabes lo q te pierdes duchandote sola y con la cortina bien cerrada jajaja que aburrida!! Madre mía, ya ves que si cambia!!! Ahora me paso a cotillear!! Besote!!
Me gustaMe gusta
Tengo un amigo que solía decir, un hijo te cambia la vida, dos te la destrozan. Era un poco drástico pero es cierto que la vida te cambia si o si. Salir de casa ya no consiste en coger el bolso y tirar de la puerta, ahora es revisar las habitaciones, coger el jersey de uno, el abrigo de otro, la botella de agua, los pañuelos y siempre se te olvida algo, a lo que algún hijo te dice: «mamá, se te ha olvidado coger mi balón». Qué casualidad, siempre es a la madre a la que se le olvidan las cosas, nunca a los hijos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Somos unas super mamis jajaja lo increíble es q se nos oviden tan pocas cosas con el ritmo que llevamos jejeje gracias por comentar!! Un besote!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me suena la situación! … jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si es q al final a todas nos pasa igual jejej
Me gustaLe gusta a 1 persona
Identificada totalmente, jaja. Lo único que en el baño a mí me invaden dos, y eso que mi baño es mini mini. Mañana publico mi entrada del reto 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja ya con dos debe de ser la fiesta!! Jajaja deseando leerlo!! Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jjaja, cómo me he reído! El despertarse, el levantarse y el desayunar son míos 100% jaja Lo demás, depende de si es finde o si es día de diario.
Pero sí, la vida te cambia por completo! En lo de irme a la cama coincido también bastante contigo, tenemos hijos pelín trasnochadores también…jaja
Un besito!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que pena con lo tranquilas q nos levantábamos y acostábamos antes jejeje este ritmo suma patas de gallo seguro…menos mal q son taaaan monos estos niños!! Besote!!
Me gustaMe gusta
Me encantan estos post, me río mucho, bueno entre que me río y se me cae la lagrimita de recordar cuando yo también veía temporadas enteras de series en un fin de semana y no como ahora que ya nos cuesta sudor y esfuerzo seguir una por temporada.
Deberíamos fundar la hermandad de Mamis que jamás volverán a estar en el lavabo a solas. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jo, la de series q tenemos a medias y la de películas q veo a trozos de higos a brevas…. Snif sniff jejeje….como la fundemos no hay papel para tanto carné de socia jajaj besote!!
Me gustaMe gusta
ajjajaj de casa se sale… vamos que si se sale, como bien dices sí o sí. que les de el aire fresco, que pisen charcos y que se cansen un poco! totalmente de acuerdo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hice la prueba de no salir un día pensando q no sería para tanto y quise morir jeje 😦 con lo q me gustaban a mi los domingos lluviosos tras la ventana… Un besote!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si querida tal cual lo describes es la realidad de la maternidad.. Pero qué bonita realidad no? Yo cada vez disfruto más con todo lo que tenga que ver con ser madre, lo del sueño lo llevamos muyyyy mal no me termino de acostumbrar a levantarme mil veces de noche, pero bueno es que va en el paquete … Que le vamos a hacer!? 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad q en cualquier otra circunstancia lo llevaríamos fatal pero con los hijos todo merece la pena!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja, me he sentido muy muy reflejada. En todo, pero en lo del momento all-bran no sabes como te entiendo, jajaja
Paciencia, que dentro de unos años lo echaremos de menos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pensado así voy a ir tan a gustito con mi publico jejeje q en unos años se me acabaran estos momentos mágicos jejeje ya me contaras tu q tal te apañas con dos!! un besote!!
Me gustaMe gusta
jajajajaja reflejos de una madre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jejeje. Yo también hice el reto. Lo único que yo solo he podido imaginar como será. Cuando tenga a la Habichuela en este plano de la existencia tendré que reescribir la segunda parte para ver cómo me ha cambiado realmente la maternidad.
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siiii lo leí!! Te lo vas a pasar pipa comparando cuando tengas a la Habichuela ya con vosotros…y seguro q hay cosas q cambian q ni te habías planteado!! Eso si seguro q tooodo merece la pena!! Un besote!!
Me gustaMe gusta