LA REVISIÓN DE LOS NUEVE MESES Y LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

Bueno, pues ya hemos pasado la ITV de los 9 meses :).

La verdad que fue una visita bastante rutinaria a la enfermera, sin vacunas ni nada, simplemente para el control del peso y ver cómo íbamos con la alimentación complementaria.

Me he dado cuenta de que me he convertido en una experta en eso del asentir y sonreír en vez de dar explicaciones de de por qué no le doy la típica papilla de fruta toda mezclada y pasada por la batidora, por ejemplo.
Tengo mis razones. Yo, de bebé comía “poco”. Tomaba 30 o así de biberón y engordaba. Y claro, me llevaban al médico porque comía poco. Estaba sanísima, pero oye, me diagnosticaron anorexia del bebé. Y entre que me forzaban y tal me convertí en una tiquismiquis de la comida. Aún hoy me dicen que en vez de comer parece que estoy diseccionando. Y eso que yo creo que me voy curando.
Como no quiero que Pichí se traumatice como yo, hemos seguido la filosofía de que la niña es inteligente, y si durante la lactancia sabe de sobra lo que necesita comer, en la alimentación complementaria también. Y además lo suyo es que pruebe los sabores por separado y distintas texturas, sino, ¿cómo sabemos lo que le gusta y lo que no?

La enfermera nos dijo que para no darle cereales en papilla estaba bien de peso. Hombre, toma pan, arroz, galletas y pasta, ¿qué más cereales necesita?

Me miró sorprendida gratamente de que aún le diese pecho. No se metió en temas de cómo dormíamos ni nada por el estilo, gracias al cielo jeje. La pesó (7.800) , la midió (76 pedazo de centímetros jeje) y nos preguntó que si gateaba, si se fijaba en los juguetes y los cogía. Me da un poco de rabia porque estas preguntas las hacen como si nada cuando son súper importantes para detectar precozmente el autismo con el que estoy tan sensibilizada (tengo pendiente una entrada acerca de los signos de detección del autismo antes del primer año).

Por lo demás nos dijo que se jubila así que una pena, porque la única profesional que conocía a mi niña desde que nació se va antes de que Pichí cumpla el año. A ver qué más sorpresas nos depara esta Seguridad Social nuestra.

¿Qué tal fueron las revisiones de vuestros nenes? ¿Y la relación con el personal sanitario?

15 comentarios en “LA REVISIÓN DE LOS NUEVE MESES Y LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

  1. Pichí está estupenda! Es súper alta! Es delgada y larguita. Tipazo que tiene jjjj
    Es una pena que tuvieses que pasar por ese «trauma» con la alientación. Cada niño es un mundo: algunos comen más, otros menos. No significa que estén más o menos sanos. Qué manía con identificar lo «gordo» con lo sano.
    Vas casi igual que hacíamos nosotros con la ac. Ahora con los dos años (la primera adolescencia) se nos ha vuelto un poco tiquismiquis, pero lo que le gusta lo come con gusto.
    Por curiosidad, he mirado lo que pesaba/medía pichón con 9 meses y estaba en 75 cm y 10,8 kilos. Nuestro pediatra siempre nos ha dicho que estaba bien y no nos ha puesto pegas en cuanto a la forma de empezar la ac. Siempre nos ha dicho las cosas a grandes rasgos y que hagamos como queramos. Además, nos desaconsejó darle cereales de los típicos de bebé (ni papilla, ni en biberón).
    Bueno, tengo programada una entrada sobre nuestra experiencia con la ac. Ya lo verás 😉

    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

    1. La verdad q esta estupenda y no aparenta estar delgada que gasta una buena barrigoncia y unas buenas patorras jejeje pero no esta tremenda como otros bebes jeje madre mía pichón pesaba tres kilos mas!! Que barbaridad jejej lo de identificar sano y gordo es muy de postguerra :{ lo de la ac da para muuucho a mi también me quedan cosas que contar! Estoy deseando leer la tuya! Besotes

      Me gusta

      1. Pues sí, eso de gordo=sano es muy de la época de mis padres/suegros. Menos mal que como pichón siempre ha estado hermoso no me han dado la tabarra por ahí. Ya me la dan por otros bandos jajaja.
        A partir del año dan un buen parón de coger peso y crecer. Es que si siguieran con esas velocidades de crecimiento serían gigantones XD

        Me gusta

  2. Cuando yo era pequeña comía fatal mi madre estaba deseaperada porque parecía un palillo y el pediatra siempre le repetía que comía lo que mi cuerpo necesitaba, y nunca he tenido ni una anemia. Sigo como un palo a mis casi 30 y con dos hijos. Ellos comen febomenal los dos han salido a su papi y al pediatra ni le escucho, creo que mientras me habla estoy pensando que voy a hacer de conida…. Jajaja
    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

  3. Muy bien entonces todo, ¿no? 🙂 Estamos deseando ver qué escribes sobre el autismo porque tenemos un montón de niñeras especializadas en el tema y nos impactó la cantidad de gente que ahora mismo está estudiando sobre ello. Manténnos informados.

    Me gusta

  4. Por lo que veo por los blogs muchas mamás tenéis problemas con las pediatras porque os cuestionan muchas cosas, y creo que eso yo lo voy a llevar muy mal en un futuro, porque a mi que me digan lo que debo y no debo hacer me enfada mucho, una cosa es darme un consejo que luego me puedo pasar por el forro o no y otra cosa es decirme lo que tengo que hacer. Por lo menos esta mujer no se mete, y encima se jubila a ver que te toca, esperemos que siga las reglas de aconsejar pero no meterse jejejeje Muak!

    Me gusta

    1. Lo malo es que muchas veces se piensan q el consejo medico q te dan es la ley y ni mucho menos porque a veces se contradicen entre ellos o incluso s la Oms y es un rollo pero depende mucho del medico o enfermera q te toque… Tendrás q aprender a decir sisisisisisi jajaja y luego seguir tu instinto como hacemos todas jajaja un besote!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s