SILLA PARA AUTOMÓVIL ACM ( PARTE 2): LA COMPRA

Después del despropósito de la búsqueda de una silla de coche acm en las grandes superficies, encontré buceando por internet este post. En él recomendaban dos sitios especializados y fuimos al que más cerca queda de casa: NORDIC BABY.

Sonreí cuando el chico que nos atendió nos dijo que ellos allí no trabajaban las sillas a favor de la marcha (después de oír en todos los demás que las que no trabajaban eran las en contra de la marcha).

Después de explicarle nuestras necesidades él nos recomendó una silla y nos la explicó paso a paso. Todas las dudas que teníamos y que nadie había sabido solucionárnoslas él nos las explicó. Además nos dijo que ellos nos la instalaban y nos explicaban cómo funcionaba todo para asegurarse de una correcta colocación.

Fuimos el otro día y ya la tenemos instalada en el coche. La chica estuvo con Alma de Papi mano a mano durante media hora, explicándole cómo se instalaba y dejándole a él que la pusiese y la quitase. Una maravilla. Según montamos a Pichí se echó una siestita para estrenarla. La verdad que de ancha es igual que el huevito, la verdad. Yo voy sentada atrás en el asiento del centro y sin ningún problema. El asiento del copiloto queda un poquito echado hacia delante, pero vamos, sigue cabiendo un adulto normal.

Salimos encantados. Con la sensación de que nos hemos gastado el dinero en una buena silla y en una buena tienda.

Al final la silla que nos recomendaron fue la Klippan Kiss (grupos 0 y 1). Si nuestro huevito hubiese sido 0+ (hasta 13 kilos) podríamos haber comprado la Klippan Triofix que es (1 2 y3) y así no hay que comprar más sillas. Por suerte, la silla del grupo 2 sí que la tenemos. Elegimos el reductor de color beige porque el chico nos comentó que era el de verano, con lo cual la tela era más transpirable y que, aunque lo hay en varios colores que, como consejo, eligiésemos un color que contrastase con la silla porque así, en caso de accidente llama más la atención para localizar al niño. Y de regalo, nos dieron un espejito para poner en el asiento de atrás para que el conductor pueda ver a la niña. Todo por 440 euros (que pensé que iba a ser más después de ver una Romer a 550 euros en el Corte Inglés).Nuestra sillita instalada!

Lo que escribo no es patrocinado ni mucho menos ya que ni si quiera les dije que tenía un blog (me parece ridículamente pequeño comparado con otros que hay por ahí y que realmente mueven la opinión de las masas jeje) pero una de las cosas que más me gusta de escribir por aquí es que puedes dejar clara y sinceramente tu opinión sobre lo que te dé la gana. Y ésta es la mía.

ENCONTRÉ EL SENTIDO DE LA VIDA: ES PARA EL OTRO LADO

12 comentarios en “SILLA PARA AUTOMÓVIL ACM ( PARTE 2): LA COMPRA

  1. Que suerte poder encontrarte con alguien que te resuelva las dudas y mas en estas cosas,que parece que va a modas…nosotros tenemos la silla a favor de la marcha,ni nos dijeron la opción de tenerla a contra maacha hasta que indagando la e visto…
    Disfrutar de la sillita 🙂

    Le gusta a 1 persona

  2. Menuda suerte con la atención que os han dado en esa tienda. Se nota los que trabajan con ganas y los que trabajan por la pasta. Esta marca de silla ACM que tienes, me suena de haberla visto por algún blog o web cuando estuve mirando por si cambiábamos la silla. Todo lo que recuerdo eran buenas críticas y opiniones positivas.
    El precio me parece genial porque las que hemos visto nosotros no bajaban de 500 y pico euros (me parece una barbaridad). Se supone que el ir a contra marcha es hasta los 18 kilos, no? Pichón pesa casi los 14 kilos (si es que no ha llegado ya) así que se me plantea un gran dilema porque quiero, ante todo, que vaya seguro, pero es un buen pellizco para darle uso tan poco tiempo…
    Lo dicho, un dilema… ¿Por qué no habrá normativas más seguras desde antes como en el resto de Europa desde hace años? (suspiro largoooo)

    Le gusta a 1 persona

    1. Bueno, si te coges una de grupo 1, 2 y 3 la puedes seguir usando aunque a contramarcha es sólo hasta los 4 años o 18 kilos y si no te lo puedes tomar como una inversión para el hermanito ;P Aunque también te digo que no es cuestión de años del niño ni del peso sino de si la silla le cubre bien la cabecita en caso de accidente. A lo mejor Pichón es larguito y con la silla en posición a contramarcha se te sale y le tienes que llevar a favor igualmente.Por el cambio de la normativa ya!! Besotes!

      Me gusta

  3. Pensaba que me iba a asustar el precio, pero tampoco es tan cara, la gente es muy exagerada, otras cosas cuestan más caras y no tienen nada que ver con la seguridad de un hijo así que… me parece más importante esto. Espero que cuando tenga yo a mi bebé hayan más tiendas que vendan sillitas de este tipo porque sino me vas voy a ver put…Besitos, voy a ponerme al día con tu blog jejejeje :p

    Le gusta a 1 persona

  4. Uys, pues se lo voy a comentar al mozo (que era el encargado de la investigación de los sistemas de retención infantil para el coche pero que aún no se ha puesto a ello >_<) y nos acercamos algún fin de semana a preguntar. La verdad es que tengo un lío enorme en la cabeza con las sillas de auto y además, no sabemos muy bien qué vamos a necesitar (según lo que nos vayan prestando los colegas).

    Un abrazo 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s