Hasta ahora, que Pichí tiene 9 meses, llevábamos en el coche el huevito de grupo 0 que compramos con el trío del carrito Graco Evo. La niña ha tenido a bien salir tan alta como su mamá y su papá y se nos sale de percentiles en altura (que no en peso) y de paso, casi también de la sillita así que nos hemos visto, casi sin enterarnos, con la necesidad de mirar sillas para el coche.
Teníamos claro que queríamos que la silla fuese a contramarcha. Nada más. Y nada menos.
Como padres primerizos en busca de información, recurrimos a las típicas tiendas relacionadas con el mundo infantil y sus artilugios, mundialmente conocidas y que puedes encontrar en cualquier centro comercial. ERROR.
Paso a transcribir una conversación cualquiera en cualquiera de estas tiendas. Hay dos opciones:
– Hola, buenas, veníamos buscando sillas para el coche. A contramarcha.
– (Respuesta nº 1) Uy, con eso no trabajamos.
Que diréis, bueno, pues muchas gracias y hasta luego. ¡Qué va! Ahí no acaba la cosa. La dependienta en un afán de “simpática vendedora” nos comenta:
– Pero bueno, tenemos tal marca y tal marca que son igual de seguras a favor de la marcha, claro. Porque vamos, supongo que la queréis a contramarcha porque se supone que van a sacar una normativa… pero vamos, creo que era para 2018 y se lo estaban pensando, porque claro, en las sillas ACM llevas toda la silla fuera del asiento, apoyada en una pata y no les convence nada la seguridad de eso. Pero bueno, lo sé porque lo vi en una revista, la verdad.
Ahí sí, dijimos muchas gracias, hasta luego, creo que no voy a entrar en tu tienda ni a comprarte un mísero chupete, maja.
– (Respuesta nº 2) Sí, tenemos un par ahí.
– Ah, fenomenal. ¿Me puedes comentar las diferencias entre una y otra?
– Sí, pues mira, (abre un catálogo) ésta la tienes en color rojo y azul y ésta va en colores más neutros.
– Ya, bueno, pero vemos que ésta lleva pata y esa parece que no.
– Sí… a ver… (mira las fotos en el catálogo y lee la información que viene). Pues sí, mira una lleva y la otra no.
Muy bien, sabes leer igual que yo, campeona. Y ya el colmo fue la que nos dijo:
– Hombre, no te obsesiones con lo de ir a contramarcha porque total, ¿qué vas a tener? ¿Un accidente en toda tu vida, Dios no lo quiera?
Y yo, que soy muy educada, con una sonrisa entre dientes le dije: con uno es suficiente, sin poder quitarme de la cabeza a un Vikingo que me partió el corazón.
Así que nos quedamos con la sensación de que o nos tomaban por idiotas o los idiotas eran ellos. Después de encontrar la tienda perfecta donde nos vendieron la silla perfecta (os lo cuento en el siguiente post) tengo claro que los irresponsables son ellos por venderte algo importante para la seguridad de tus hijos sin tener ni idea.
¿Cómo lleváis a vuestros hijos en el coche? ¿Habéis tenido alguna vez la sensación de ser unos clientes infravalorados?
ejjejejeje que buena la última que se pone a leer, y te dice lo de los colores, ya había oído que con eso se tiene problemas porque no se venden en muchas tiendas, yo desde luego también la quiero a contramarcha, pero no sé donde podré encontrarla aquí ejejjeje 😛 Espero impaciente el siguiente post 🙂 Besitos!!
Me gustaMe gusta
Búscate en internet alguna tienda especializada donde te asesoren bien, por experiencia te lo digo jeje o bucea y bucea tú hasta que encuentres la marca que quieres y entonces ya da igual donde la compres! Ha sido una odisea digna de compartir con vosotras jajaja un besote!
Me gustaMe gusta
Nosotros usamos una silla a favor de la marcha. La tenía nueva porque la compré para llevar a un sobrino (a veces nos lo llevábamos por ahí) de antes de quedarme embarazada. Me gasté un pastizal en la silla y está nueva. En su momento era lo más de lo más en el mercado y me dejé los cuartos porque quería lo mejor.
He mirado opciones para cambiar a una que sea ACM pero, sinceramente, no dispongo de 500/600 euros para pagarla. Sería buena idea que desde Tráfico hicieran una campaña donde propusieran que si llevas tu silla vieja te hagan un buen descuento en una ACM. O algo así.
No todo el mundo dispone de ese dinero para comprar una silla de coche. Es así de triste y así de simple. A veces me siento mal por no poder llevar al pichón ACM :´(
Estoy deseando leer tu siguiente posts para que nos cuentes cuál habéis elgido y por qué.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si yo hubiese tenido ya otra silla no sé qué hubiese hecho, la verdad, porque está claro que es un señor desembolso el que hemos hecho… pero bueno, la idea que propones del intercambio de sillas es buenísima lo que pasa es que lo de ACM aún no está muy extendido y la gente te mira de un raro… y al final las normas las cambia el pueblo! Así que primero hay que cambiar la mentalidad! Besotes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acabo de ver la historia de vikingo, me he quedado… Sin palabras, sinceramente no sabia que había que llevar las sillitas mas grande a contramarcha, gracias por la informacion, lo tendremos en cuenta para cuando nos toque
Me gustaMe gusta
Lo suyo es hasta las 4 años o 18 kilos así que aún estás a tiempo de informarte bien para elegir la mejor opción. A mí me rompió el corazón la historia de ese nene y de esa familia que son unos valientes. Tienen toda mi admiración.
Me gustaMe gusta
Nosotros compramos la nuestra en una tienda del estilo que comentas y la verdad fue un desastre. Con la silla estamos muy contentos pero no tenían ni idea de cómo se instalaba, tema isofix, etc… La compramos allí porqué precisamente no son fáciles de encontrar y a Monito el grupo 0 ya le iba muy justo.
Si nos hubieras visto en la tienda buscando con el móvil las características de la silla mientras el dependiente pajareaba
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uy pues te va a venir fenomenal leer el siguiente post porque te adelanto que la compra incluía que nos la montasen in situ… una maravilla, vamos… pero claro, lo normal en cualquier tienda es que allá te las apañes, como si fuese tan fácil… un besote!!
Me gustaMe gusta
Gracias por la información, ha sido muy interesante. Si puedo escoger sillita para el coche, escogeré seguro una a contramarcha. Te lo digo porque entre cosas que la familia va a regalar y otras que vamos a heredar no sé si me darán la opción de comprarla. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si no la heredas (o aún heredándola, mira a ver lo que te compensa) pídela de regalito (aunque sea que se junten unos cuantos) porque sería un regalazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona