La costra láctea, por lo visto, es una acumulación de células grasas en la cabecita de los bebés que, en principio, no tiene más que ser unas placas amarillitas parecidas a la caspa y no hay problema mayor que el estético y se va quitando con el tiempo sin hacer nada en especial.
Yo soy una mamá bastante tranquila en muchos sentidos y no me preocupaba que Pichí siguiese teniendo la costra. Lo que pasa es que a raíz del calor, no sé si del sudor o de que le mojamos la cabecita para que no se nos recueza la niña, le ha empezado a oler raro. Es un olor como a humedad o algo así.
Como una mami obediente, lo primero que hice fue ir al médico (la sexta o la séptima distinta que ve a mi niña porque nos han cambiado el pediatra toooodas las veces que hemos hecho acto de presencia en el centro de salud). Una chica joven, venga a ver si es maja.
*Ella: sí, es la costra pero con lo que te voy a mandar se le va a quitar. La marca es tal, la de “toda la vida” (primera vez que yo la oigo, pero bueno).
*Yo: Ya, bueno, y ¿se puede echar también algún tipo de aceite o algo? (acordándome del post de Patadita sobre el aceite de coco).
*Ella: Bueno… vamos a ceñirnos a lo que te estoy mandando, que es lo que sabemos que funciona.
¡He dicho! Le faltó decir. Así que nada, como, insisto, soy una mamá muy bien mandada me fui a la farmacia y llevamos 5 días dándole el productito (30 ml 16,95 euros). De momento, diferencias noto pocas pero ya os diré a ver qué tal va y si os lo recomiendo o no.
¿Habéis tenido que hacer algo para que se vayan las costras lácteas de vuestros bebés? ¿Les echasteis algo o simplemente desaparecieron?
Pues baratito lo que te mandó no era… Y lo natural siempre es mejor no?? Te recomiendo aceite de coco… He dicho!!!
Ni retirar costra, ni peinar a contra pelo…
Y lo mejor es que no ha vuelto!!
Besotes!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
He de reconocer que me dio miedo contestar a la sargento, digo… pediatra jaja le estoy dando una oportunidad pero como vea que no avanza me paso al aceite de coco… yo tambien… he dicho!! jaja besitos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo a los míos les puse una emulsión de la marca kelual y les fue muy bien la verdad. Con un botecito tuve bastante y no lo llegué a gastar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso debe de ser parecido a lo q nos han mandado a nosotros. De momento mucho cambio no estoy viendo pero le doy de oportunidad hasta q se acabe el bote a ver si hay suerte y no llego a gastarlo como tu!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo la verdad es que a superniña no la ha salido esa costra y casi que mejor…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si hay mucha gente q no la ha visto en su vida. Eso que os ahorrais todos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La Mayor no tuvo costra láctea, pero la Pequeña sí, sobre todo por la zona de la frente. Yo se la froté con un algodón empapado en aceite de oliva durante unos días (no llegó ni a la semana) y desapareció por completo sin dejar rastro y eso que era escandalosa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si es q los remedios naturales son los mejores al final… Me los apunto todos y si el botecito no funciona los pruebo…ays la pobre cabecita de mi niña! Y eso q visualmente tampoco es para tanto pero el olorcillo es lo q me tiene mosca. Besotes!
Me gustaMe gusta
Joer con el productito, que caroooo, por lo que veo no entra por la SS ejejejejejje Vaya a mi me da un miedito eso de la costra láctea, cuéntanos como le va a tu peque, espero que el precio merezca la pena, porque sino….menudo marrón!! 🙂
Me gustaMe gusta
Hay taaaantas cosas q no entran por la SS… Jejeje bueno es un problema bastante menor la verdad ojala todos los problemas fuesen las costras lácteas!! Jejeje siii Os contare a ver que tal que las experiencias de los demás siempre.vienen fenomenal! Besitos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No puedo hablarte desde la experiencia porque mi pichón no tuvo costra láctea. Opino que si hay productos naturales que funcionan, mejor probarlos antes de ponerle algún «químico» (aunque tooodo es química al fin y al cabo). Con lo caro que es cualquier botecito enano de «lo que sea» y después no hace ná de ná. A ver si lo que te dijo la pediatra-Rottenmeyer es efectivo, si no, a por el aceite de coco u otro producto natural.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En ello seguimos…la verdad q el olor a catacumbas cerrada va despareciendo…las placas amarillitas las veo mas o menos igual aunque creo q se desedcaman mas fácilmente… Aun queda bote!!
Me gustaMe gusta